(Colombia)(Autor: Corporación Itagüí Nueva Gente)
(Fecha: Septiembre 24 de 2010)
AUR/057/10
La Corporación Itagüí Nueva Gente denuncia públicamente ante los medios de comunicación, las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, el gobierno local, regional y nacional y, en general, ante los ciudadanos que Carlos Andrés Cardona Ramírez, Presidente de nuestra organización que promueve y defiende los derechos humanos en Itagüí desde el año 2001, ha sido amenazado de muerte; situación que no es la primera vez que ocurre y que representa una grave vulneración para aquellas personas que dedican su vida a la justa causa de defender los derechos en un país sumido por el conflicto social y armado.
HECHOS:
1. El día jueves 16 de septiembre de 2010, en horas de la tarde, llegó a la sede de la Corporación Itagüí Nueva Gente una carta escrita a mano dirigida a Carlos Andrés Cardona en la cual se dice textualmente: “los muertos no son tu problema te callas o te callamos (sic)” Vea la amenaza como documento adjunto.
2. La amenaza no está firmada por ninguna organización delictiva o individuo; pero, el texto dice: “te demostraremos que no estamos jugando en Itagüí”; lo que deja claro que la amenaza de muerte tiene relación directa con el trabajo de crítico y de denuncia que hace la Corporación Itagüí Nueva Gente en este municipio ubicado al sur del Área Metropolitana de Medellín, Colombia.
3. Dicho texto ha causado temor e indignación en los miembros de la Corporación, quienes también temen por sus vidas. Todos los integrantes de nuestra Organización No Gubernamental expresan su profundo rechazo a estas manifestaciones violentas que no hacen más que dejar en claro que en Itagüí hay profundos intereses de sectores poderosos quienes no quieren que cese la horrible noche que desangra al municipio.
4. Escasas han sido las garantías de seguridad brindadas por el Estado local y el nacional. Con la Policía Nacional, con sede en Itagüí se ha acordado la realización de visitas de seguridad a la Corporación Itagüí Nueva Gente –supuestamente, debe realizarse como mínimo una visita diaria-, éstas visitas no han funcionado como lo acordado. A nivel nacional, con el Ministerio del Interior y de Justicia, fue asignado durante seis meses transporte y equipos de comunicación para los miembros de la Corporación, los equipos son los únicos con el cual contamos actualmente.
5. La Corporación Itagüí Nueva Gente ha venido participando en varios medios de comunicación de la ciudad, para dar a conocer la preocupación frente al tema de la ola de violencia que se tiene en Itagüí.
6. La Corporación Itagüí Nueva Gente participó en las IX Jornadas por los Derechos Humanos y Contra la Impunidad donde dio a conocer diversos hechos de violencia que vive Itagüí, cerro el evento con una vigilia por la paz del municipio.
7. La Corporación Itagüí Nueva Gente ha venido denunciando frecuentemente los hechos de violencia e inseguridad que aquejan el municipio, se ha pronunciado exigiendo la implementación de medidas claras que conduzcan a la paz en Itagüí.
ANTECEDENTES:
1. Varios de los compañeros y compañeras de la Corporación Itagüí Nueva Gente han visto vulnerados sus derechos constitucionales por el hecho de ser parte de una organización que defiende y promueve los Derechos Humanos.
2. Carlos Andrés Cardona tuvo que abandonar por algún tiempo el territorio itaguiseño por causas de las amenazas telefónicas a la sede de la Corporación Itagüí Nueva Gente.
3.Dos más han tenido esquemas de protección por parte del Estado, los cuales fueron retirados a finales del año 2007.
4. Diferentes fotografías tomadas por particulares, la fuerza pública, el ESMAD y la Policía en diferentes eventos que ha realizado y participado la Corporación Itagüí Nueva Gente.
5. Una de nuestras compañeras fue agredida por agente de policía Hermes Pérez en la Estación de Policía de Itagüí el día 18 de septiembre de 2008 a la 8:30 A.M.
6. 03 de abril del 2009 a las 2:00 de la tarde llamaron a la casa del dirigente de Nueva Gente Andrés Camilo Úsuga Arenas, persona que lidera la movilización en el Corregimiento de Itagüí. “fíjese cómo está haciendo las cosas en la mesa –del corregimiento el Manzanillo- y no lo apreté tanto –se refiere a la administración o al alcalde- y esté muy pendiente la próxima semana que al final comienza por esos días”.
7. El 04 de abril de 2009 a las 10:30 de la mañana, la activista de Nueva Gente Lina María González fue atropellada por un agente de Policía del CAI, ubicado en el Barrio San Pio X. Le arrebató unos volantes donde la Corporación convocaba a la II Movilización de Motociclistas, el policía le dijo: “que si se quería meter en problemas… usted está incitando a la gente a que proteste… que dejara lo que estaba haciendo, además ya la tenía pillada… así de que no se meta en problemas y se va de aquí”. Terminó el agente “ya la tenemos pillada”.
8. Varios miembros de la Corporación Itagüí Nueva Gente han manifestado que se les está haciendo seguimientos realizados por “civiles”; en los sitios públicos se han encontrado con personajes que rondan la zona donde hay miembros de la Corporación.
9. Varios miembros han llegado a la autocensura y a dejar de participar en la construcción del proceso de la Corporación Nueva Gente bajo el argumento que no hay condiciones de seguridad; otros dejaron de asistir a los sitios que habitualmente frecuentaban. Otros han cambiado el lugar de su residencia. La vida de los integrantes de la Corporación se ha perturbado considerablemente.
10. El 15 de Junio de 2009, en las horas de la tarde y luego de salir de la sede de la Corporación en sentido norte, el presidente de Nueva Gente, Carlos Andrés Cardona, es abordado por una persona no identificada quien tenía entre 27 a 32 años aproximadamente, le preguntó a Carlos Andrés ¿cómo va Itagüí?, ¿cómo va la violencia?, casi no espera las respuestas, y siguió diciendo: “Yo sé que usted es una persona bien, pero habla mucho y sabe qué, lo están buscando para –señaló apuntando al cuello-” como queriendo expresar “- disparar- dar de baja o matar”.
11. Durante varios días del mes de Agosto de 2009, una de nuestras compañeras estuvo sometida a seguimientos continuos desde su casa y trabajo, fue abordada en una oportunidad para decirle que se retirara de la Corporación Itagüí Nueva Gente, adicionalmente recibió varias llamadas telefónicas desde el número (0331 04690273) para decirle lo mismo.
12. En el mes de Agosto del presente año, han rondado de forma sospechosa por la casa del Vice-Presidente de la Corporación Itagüí Nueva Gente, el Sr. Edwin Ciro Bermúdez, dos jóvenes quienes al parecer están haciendo inteligencia, miran detenidamente la parte exterior de la casa, pasan una y otra vez tratando de mirar al interior por la ventana, se detienen en la acera del frente y se hablan con malicia y siempre mirando para la casa.
13.Durante algunas actividades que ha realizado la Corporación Itagüí Nueva Gente en el año 2010, los miembros han sido fotografiados de frente por personas el cual vestían chalecos distintivos del área de Espacio Público del Municipio de Itagüí.
14.Dos compañeras en este año, han sido abordadas en la calle para interrogarlas sobre su labor como defensoras de Derechos Humanos y miembros de la Corporación: Ud. que hace en la Corporación, Para que lo hace, quienes son. Una de ellas fue fotografiada mientras la interrogaban.
EXIGENCIAS:
1• A la Fiscalía General de la Nación que se investigue y juzgue a los responsables de todas las violaciones anteriormente expuestas, las cuales obstaculizan el desarrollo de la Corporación Itagüí Nueva Gente en el Municipio de Itagüí.
2• A los Ministerios del Interior y de Justicia, a la Gobernación de Antioquia, a la Alcaldía de Itagüí y a la Policía Nacional que brinden las garantías de seguridad necesarias a Carlos Andrés Cardona, y a todos y cada uno de los miembros de la Corporación Itagüí Nueva Gente, para ejercer su legal y legítima labor de promoción y defensa de los derechos humanos.
3• A la Personería Municipal de Itagüí, en cabeza del abogado Alejandro
Estrada, que como agencia del Ministerio Público cumpla su función de velar y garantizar la defensa de los derechos humanos, se pronuncie en contra de esta amenaza y que ayude a brindar las garantías necesarias para que Carlos Andrés Cardona y demás miembros de la Corporación sigan cumpliendo con su labor.
4• A la sub-oficina Permanente de las Naciones Unidas Medellín para los Derechos Humanos al Doctor Felipe Sánchez, que implemente una labor de acompañamiento y seguimiento a las labores y procesos que adelanta la Corporación Itagüí Nueva Gente; para que desde sus competencias le exija a las autoridades las acciones necesarias para garantizar la vida y seguridad de los integrantes de la Corporación y de los demás defensores de los Derechos Humanos en el Municipio de Itagüí.
5• A las organizaciones amigas, que también cumplen una labor social y de promoción y defensa de los derechos humanos, que manifiesten abiertamente su respaldo a la Corporación Itagüí Nueva Gente y ayuden a la divulgación de esta trágica noticia para aquellos que creemos necesaria la defensa de los derechos humanos en un Estado Social de Derecho, como dice ser Colombia.
6• Exigimos a la administración municipal de Itagüí, que se pronuncie oficialmente frente a este lamentable hecho, ya que atenta contra de la sociedad civil organizada y la defensa de los Derechos Humanos que se desarrolla en el municipio.