Sentenciado a dos años de prisión por reclamar y ejercer el derecho de asamblea pacífic

Sentenciado a dos años de prisión por reclamar y ejercer el derecho de asamblea pacífic

El Observatorio para la protección de los Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH (Federación Internacional de Derechos Humanos) y la OMCT (Organización Mundial contra la Tortura) publica hoy un informe sobre los resultados de la misión judicial de observación en el juicio proseguido contra el reconocido defensor de los derechos humanos Nabeel Rajab.

 

 

El informe concluye que una serie de violaciones al derecho universal de defensa invalidan la existencia de un proceso justo, lo que implica que Nabeel Rajab sufre actualmente una persecución en sede judicial exclusivamente por ejercer y reclamar el pacífico derecho de reunión en Bahrein.

El 14 de Febrero del 2013 se cumple el segundo aniversario del comienzo de las protestas a favor de la democracia en Bahrein. Nabeel Rajab, Secretario General adjunto FIDH , Presidente del Centro por los Derechos Humanos de Bahrein (BCHR) y Director del Centro por los Derechos Humanos del Golfo (GCHR), permanece detenido en la prisión de Jaw, cumpliendo una sentencia de dos años de prisión. El 11 de Diciembre de 2012 la Corte de Apelaciones de Bahrein confirmó la sentencia bajo los cargos de llamar y participar en manifestaciones pacíficas en tres ocasiones. Al día de la fecha, Rajab ha permanecido detenido 263 días.

El Observatorio considera que la detención y sentencia del señor Nabeel Rajab es arbitraria y se basa exclusivamente en sancionar y prevenir su actividad a favor de los derechos humanos. Asímismo, el señor Rajab ha sido perseguido por sus incansables esfuerzos en denunciar graves violaciones a los derechos humanos en Bahrein, en particular desde el comienzo del levantamiento popular ocurrido en su país en Febrero de 2011, a través del uso de Twitter , Facebook, y otras redes sociales y mediáticas, asi como su participación en manifestaciones públicas.

“El proceso al señor Rajab refleja la política y práctica de criminalizar el ejercicio del derecho de libre asociación, expresión y asamblea pacífica y silenciamiento de los defensores de los derechos humanos y otras voces disidentes en Bahrein“, declaró Gerald Staberock, Secretario General de la OMCT.

Entre Septiembre y Diciembre de 2012, el Observatorio realizó cuatro misiones en Manama para monitorear las audiencias del juicio seguido contra el señor Rajab. El informe recopila los detalles de estas misiones y demuestra que el juicio en apelación seguido al señor Nabeel Rajab ha incumplido con los estándares internacionales de un juicio justo. “La totalidad del proceso está plagado de serias violaciones a los derechos humanos desde el momento del arresto, durante la detención, juicio y sentencia definitiva” dijo Souhayr Belhassen, Presidente de la FIDH.

El señor Nabeel Rajab fue inicialmente detenido el 9 de Julio de 2012 por su participación en asambleas “ilegales” realizadas en Enero, Febrero y Marzo de 2012 durante las cuales las autoridades alegaron que fueron cometidos actos de violencia por algunos participantes.

Estas manifestaciones fueron organizadas para reclamar la libertad de defensores de derechos humanos y activistas políticos, para denunciar la corrupción, para solicitar reformas políticas y económicas, para denunciar violaciones a los derechos humanos y para pedir por una justa distribución de la riqueza y el fin de la tortura.

A pesar de que las autoridades de Bahrein se comprometieron en varias oportunidades a implementar las recomendaciones realizadas por la Comisión Independiente de Investigación de Bahrein (BICI), incluyendo la liberación de todos los prisioneros de opinión, el señor Nabeel Rajab continúa detenido. Actualmente, se encuentra en prisión junto a delincuentes comunes, a pesar de que la mayoría de los prisioneros de conciencia han sido alojados en una unidad separada.

Más información http://freedom-in-bahrain.tumblr.com/submit

Charline Fralin
Executive Assistant / Assistante Exécutive
FIDH / Fédération internationale des ligues des droits de l’Homme
International Federation for Human Rights
17, passage de la Main d’Or – 75011 Paris – France
Tel : + 33 1 43 55 77 57
:: http://www.fidh.org
:: FIDH on Twitter in English
:: FIDH sur Twitter en français

Share This