Tratos inhumanos y degradantes contra Aidé Vega, integrante del Movice Boyacá, por reclamar la entrega de los restos óseos de su hijo Pedro Jesús Vega, asesinado por miembros del ejército nacional en el año 2007. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denuncia ante la comunidad nacional e internacional los tratos inhumanos y degradantes de los que viene siendo objeto la señora Aide Vega, por buscar justicia tras el asesinato de su hijo Pedro Jesús Vega.
HECHOS
1. En el año 2007, fueron desaparecidos y ejecutados por miembros del grupo Gaula del ejercito Sogamoso los señores Pedro Jesús vega y Carlos Eduardo Numpaque, muertes reportadas como bajas en combates.
2. Por el hecho anterior se instauró una denuncia penal que cursa actualmente en la fiscalía 4 de la unidad de derechos humanos de Bogotá, en el trámite de pruebas se solicitó la exhumación de los restos óseos, exhumación realizada el 25 de octubre de 2012.
3. En abril de 2013 se enviaron los análisis solicitados a la fiscalía y desde entonces los restos óseos se encuentran en las instalaciones de medicina legal en Tunja. En múltiples oportunidades y por diferentes medios, se le ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación que entregue los restos mortales de los dos jóvenes sin que esta petición haya sido resuelta.
4. Casi dos años después, el 12 de febrero de 2015, tras interponer una acción de tutela, el Tribunal Administrativo de Boyacá falló a favor de la señora Aidé Vega, ordenándole a la Fiscalía General de la Nación hacer la entrega de los restos óseos.
5. El día 16 de febrero de 2015, la señora Aidé Vega recibe la llamada de una funcionaria de la fiscalía 4 de la unidad de derechos humanos, en la que le informa de forma agresiva, que debido a la tutela interpuesta, en donde el Tribunal Administrativo de Boyacá le da dos días a la fiscalía para dar cumplimiento al fallo, la entrega que se hará será únicamente de los restos óseos, es decir, violando la ley 1408 de 2010 más conocida como protocolo interinstitucional para la entrega digna de cadáveres de personas desaparecidas.
6. Según la fiscalía la única parte en dado caso donde se podrían llevar los restos óseos de Pedro Jesús Vega es un campo santo ubicado en zona rural a unos 20 minutos de la ciudad de Tunja. Lo que para la familia resulta inaudito, pues así terminarían desplazando a su ser querido, debido al difícil transporte urbano hasta ese sitio.
CONTEXTO
La búsqueda de justicia de la señora Aidé Vega tras el asesinato de su hijo a manos del ejército nacional se ha visto obstruida, entre otras, por la falta de avances en el proceso judicial que se adelanta por la investigación de los hechos. Entre otros factores, el estancamiento de la investigación es debido al constante cambio de fiscales designados para llevarla a cabo. Al no hacerle una entrega digna de los restos óseos de su hijo Pedro Jesús Vega, el Estado colombiano está sometiendo a la señora Aidé Vega a tratos inhumanos y degradantes, volviéndola a victimizar.
EXIGIMOS
Al Estado colombiano, que adopte las medidas necesarias para que en el menor tiempo posible y cumpliendo la ley 1408 de 2010 haga entrega digna de los restos óseos de Pedro Jesús Vega a su familia.
A la Fiscalía General de la Nación, agilizar la investigación que se adelanta por la desaparición y posterior homicidio de Pedro Jesús Vega, con el fin de conocer toda la verdad sobre las circunstancias que rodearon los hechos.
Agradecemos,
Que la comunidad nacional e internacional se pronuncie a favor de la señora Aidé Vega para que le sean entregados de forma digna los restos óseos de su hijo, y para que en la investigación que se adelanta por su desaparición y posterior homicidio se haga pronto justicia.
Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado