Comunidad de El Guayabo en Puerto Wilches, Santander denuncian amenazas y despojo de tierras

Comunidad de El Guayabo en Puerto Wilches, Santander denuncian amenazas y despojo de tierras

ASORVIMM organización defensora de derechos humanos y de las víctimas de crímenes de estado del Magdalena medio, y la asociación Pesquera Pecuaria del Guayabo. Manifiestan que las circunstancias en la que actualmente es vulnerada la comunidad del corregimiento de El Guayabo, municipio de Puerto Wilches es alarmante debido al constante ataque contra las comunidades campesinas que hoy son despojadas de la tierra, que hoy han sido objetivo de amenazas y ataques constantes, dicha situación se viene presentando en algunos corregimientos de este Municipio, tal es el caso de la comunidad del Guayabo la cual se declaró el pasado 14 de Noviembre de 2014 en campamento humanitario, debido a las diferentes agresiones a las cuales se han visto expuesta, entre ellas amenazas, hostigamientos, destrucción de linderos y palabras de agresiones como entre ellas que les van a dar bala para que dejen de joder.

En este sentido y preocupados por la situación de seguridad esta comunidad: manifiesta que las autoridades locales, regionales y Nacionales son conocedores de esta situación de riesgo e inseguridad que están viviendo la comunidad del guayabo y las organizaciones que estamos acompañándolas, sin que a la presente se hayan tomado medidas en esta situación de riesgo permanente, en los derechos integrales entre ellos el derecho a la vida y a la seguridad alimentaria.

De forma inmediata denunciamos públicamente la circunstancias de vulnerabilidad en la que está a expuesta esta comunidad ante las entidades territoriales, agencias internacionales autoridades en defensa de los derechos humanos para que sean veedores y guardas de esta alarmante situación

Esperamos contar con su apoyo urgente lo más pronto posible para evitar una tragedia a futuro que tengamos que lamentar.

LILIA PEÑA SILVA DIMAS OSPINO PEÑA
Presidenta ASORVIMM Presidente de Agropegu

Hacemos un recordar de los hechos que han originado esta situación de riesgo en la comunidad.

1. La comunidad Campesina de las VEREDAS EL GUAYABO, BELLA UNIÓN, CENTRAL Y ALEDAÑAS. Desde el año 2002.sr. López Henao llego a El Guayabo acompañado por hombres armados de las Autodefensas Unidas de Colombia amenazando de quitarnos las tierras y cobrando una extorción de 10 mil pesos por hectárea de tierra y 20 mil pesos por cabeza de ganado. El sr. López Diciembre Henao realizo señalamiento irresponsables a la comunidad acusándolos y señalándonos de ser guerrillera. Ante esta amenaza un miembro de la comunidad Alfredo Reyes se pronunció diciendo más guerrilleros eran ellos por tener las armas.
Como comunidad intervenimos para prevenir que los paramilitares no lo asesinaran.

2. En el 2012 el sr. López Henao vuelve a aparecer en la región con la misma amenaza de quitarles las tierras.

3. El 12 de noviembre de 2013 el Inspector de Policía del corregimiento de Vijagual, municipio de Puerto Wilches ordenó el desalojo de la casa del profesor Henry Rincón Reinel. La comunidad se une Por una acción pacifica de cantos cristianos y pancartas con mensajes de paz en solidaridad la autoridad no actuó.

4. El 26 de junio de 2014 autoridades de Puerto Wilches representados en el Inspector de Policía de Vijagual, el Personero Municipal y el Comisario de familia ejecutaron la orden de desalojo de la casa del profesor Henry Rincón Reinel. La comunidad pacíficamente hizo presencia en el predio con cantos y alabanzas pero fueron atropellados como delincuentes por fuerzas del ESMAD con gases lacrimógenos y varias personas fueron golpeadas. El sr. López Henao por medio de la fuerza violando cerradura tomó posesión de la casa dejando 4 hombres para cuidarla.

5. Se decidió dialogar con los hombres que quedaron en la casa del profesor Henao, esta persona son conocidos por la comunidad, al igual ellos invitamos a desocupar la casa. Ellos aceptaron la comunidad les cuando ayudó a cargar sus pertenencias y se dieron cuenta que llevaban armas envueltas en una colchoneta.

6. El 29 de octubre del 2014 el Inspector de Policía ordena de nuevo el desalojo de la casa del profesor Henry. El sr. López Henao dejo 10 personas para cuidar la casa. Igualmente aproximadamente 15 unidades de la Policía Nacional acompañaron dichas personas durante 3 días.

7. El 30 de octubre del 2014 los encargados por el sr. López Henao acompañados por la policía tumbaron una cerca invadiendo la finca vecina del señor Jhon Fredy Cáceres. Cuando la comunidad intervino, el Capitán Garzón respondió que “El Patrón había dado la orden de correr la cerca”. Gracias a la intervención de varias organizaciones, el Coronel González comandante de la Policía del Magdalena Medio ordenó que la cerca fuera devuelta a su sitio original.

8. Desde el 29 de octubre del 2014, se han observado a los obreros del sr. López Henao destruir los cultivos de pan coger, amenazando la seguridad alimentaria de nuestra comunidad. También se tiene conocimiento que el sr. Rodrigo Lopez Henao quiere desalojar 60 familias campesinas de los predios de San Felipe y Altamira para sembrar palma aceitera. Eso amenazaría no solamente la seguridad alimentaria sino la del municipio de Puerto Wilches y el Magdalena Medio.

9. El día 22 de noviembre siendo las 8am, los hombre que se encuentran ocupando la casa principal de la parcela desalojada al servicio del Señor RODRIGO LOPEZ HENAO realizaron amenazas de muerte Al líder campesino y víctima de la violencia ERIK PAYARES y su hija MARIA FERNADA PAYARES JIMES de 13 años de edad, quien fueron intimidados con arma de fuego de propiedad de los hombres al servicio del señor RODRIGO LOPEZ HEANO cuyo objetivo es intimidar y sembrar el terror en la comunidad para que desalojen de las tierras, al señor ERIK le colocaron el arma en la altura de la cabeza o en la cien y a su hija MARIA FERNANDA en el Abdomen los hombre armados decían que tenían que matar a uno ese día, en terreno se encontraban líderes de la asociación de víctimas Asorvimm quienes evidenciaron los hechos mencionados y también fueron agredidas.

10. Este mismo día 22 de Noviembre, a las 8:30 de la noche la niña MARIA ANGELA PEINADO REYES de 14 años de edad fue sorprendida por uno de los hombre al servicio del Señor RODRIGO LOPEZ HENAO quien la agarro de un brazo halándola hacía la oscuridad y le decía que no gritara, una persona de la comunidad se dio cuenta logrando quitársela de las manos esto sucedió cuando la niña se disponía a entrar a la parcela a donde estaban sus padres.

11. El día 25 de noviembre los hombre al servicio del señor RODRIGO LOPEZ HENAO realizaron un tiro al aire para amedrantar la comunidad campesina y decían que no descansarían hasta matar uno

12. El día 30 noviembre del año en curso los hombres al servicio del señor RODRIGO LOPEZ HENAO amenazaron la comunidad a machete para impedir que los parceleros pusieran la luz y le tiraron un machetazo al señor ERIK situación que casi logran el objetivo de ellos que es matar a un campesino y repetían que ese día tenía que correr sangre y tenían que matar a uno.

13. El día 30 de NOVIEMBRE los hombres al servicio del señor RODRIGO LOPEZ HENAO recogieron arbitrariamente el pendón institucional de la Asociación Regional de Víctimas de Crímenes del Estado del Magdalena medio ASORVIMM de la cerca en donde se encontraba exhibido a la fecha no se sabe que lo hicieron, de igual realizaron amenazas de muerte a los integrantes de la asociación ASORVIMM que se encontraban en acompañamiento a las comunidades campesinas.

14. EL DIA 01 DE DICIEMBRE DE 2014 los hombre al servicio de RODRIGO LOPEZ HENAO NO permitieron que los campesinos trabajaran la tierra, ni fumigaran los cultivos esto paso en la parcela del señor JHON FREDY ORTEGA posesionándose una parte de estos hombre en la propiedad del señor JHON FREDY.

15. El día 02 de diciembre los hombres del señor Rodrigo López Henao proceden a recoger los pendones pancartas vallas bandera institucionales de ASORVIN y de la comunidad que estaban exhibidas en el campamento del refugio humanitario de paz por el derecho a la tierra el territorio y la seguridad alimentaria este misamodia fueron amenazados de muerte el señor Freddy Jesid payares, Erika Castrillón Eulises porras rojas y Geraldin Alvarado quien se encontraban acompañan a la comunidad del guayabo.

16. El día 02 de diciembre los Hombre del señor RODRIGO LOPEZ HENAO en horas de la mañana tomaron registro fotográfico a las tierras de propiedad del señor JHON FREDY, uno de los parceleros que según también va a ser desalojado de sus tierras, del mismo modo en horas de la tarde pasaba la chalupa de línea y la comunidad miro hacia el bote que estaba en el bordo del Rio y estos hombres de RODRIGO LOPEZ reaccionaron en contra de la comunidad insultándolos y con palabras obscenas amenazaban en repetidas ocasiones de forma agresora a la comunidad.

17. En la noche del día 02 de diciembre los hombres de RODRIGO LOPEZ HENAO empezaron a pasarse por la cerca que divide el predio, rodeando la choza de la comunidad con el fin de alterar las comunidades, esto sucedió a las 7:35 de la noche.

18. El día 03 de diciembre en horas de la mañana más exactamente 6:30, los hombres al servicio del señor RODRIGO LOPEZ HENAO tomaron fotografías a la gente y a las pancartas que la comunidad tiene instalada sobre el campamento humanitario y al líder de la asociación de víctimas ASORVIMM el señor EULISES PORRAS quien se encuentra en terreno acompañando a la comunidad.

19. También se toma como referencia del actuar ofensivo por parte de los agentes que amedrantan a la comunidad hechos como exhibirse en ropa interior por el frente de las niñas y mujeres que se encontraban en el campamento humanitario generando una sensación de inseguridad y muestra de que sus mujeres son objetivos de los agentes involucrados en el conflicto.

20. El mismo día 03 de diciembre a las 10:10 am los hombres de RODRIGO LOPEZ HENAO agredieron al señor EULISES PORRAS, diciéndole que los temas no se discutían si no que se actuaban, esto fue en respuesta al llamando que se hizo con la comunidad para que no les tomaran más fotografías. Y reaccionaron tomándole una fotografía de frente al señor Ulises Porras líder de Asorvin y otra fotografía al sitio donde la comunidad duerme desconociendo los fines de las mismas.

21. El día 09 de enero 2015 llegaron los hombres del señor Rodrigo López Henao violando los acuerdos celebrados entre el personero del municipio de puerto Wilches y el coronel de policía del magdalena medio junto a la comunidad del guayabo, de tal forma que incursionan agentes armados a los terrenos ocupados por la comunidad amedrantando a sus habitantes mediante avisos a su puertas llamando a los líderes de la comunidad para que desocupen el lugar que actual mente están siendo ocupados de tal manera somos víctimas de ataques constantes tales como incendios en las propiedades de sus lideres y amedrentamientos con constantes amenazas.

22. El día 10 de enero del 2015 a horas de la madrugada siendo la 1:00 am ingresan aparentes agentes armados golpeando puertas y ventanas llamando al señor Erik payares líder de la comunidad para que se alarmen de la presencia de los mismos.

23. El día 11 de enero de 2015 vía telefónica el señor Erik payares es advertido por parte de presuntos actores armados de que su vida corre peligro advirtiendo que lo van a pasear en un ataúd por las calles del corregimiento.

24. Posterior a dichas amenazas la comunidad es reducida a un estado de vulnerabilidad y desprotección por lo cual es obligada a mantenerse al margen de los hechos que han ocurrido, dicha situación es aprovechadas por el señor José Cendal quien días después lleva a sus fincas un lote de ganado y un tractor con todos sus implementos sirviendo este de herramienta del terror para amedrantar a la comunidad ocupando sus terrenos y avisando de su presencia generando servidumbres de paso con ocasión al paso del ganado que ocupa las tierras habitadas por familias de la comunidad hechos que se repiten con la misma frecuencia durante los días 19 y 26 de febrero con ocasión al uso de las tierras.

25. Esta Situación preocupa a la comunidad por tratarse directamente la afectación a la vida ,la integridad y el mínimo vital y móvil de sus habitantes por lo cual estos hechos han causado de manera directa una vía de hecho por parte de las autoridades quienes en conocimiento de las circunstancias acontecidas han hecho caso omiso de las denuncias y constantes llamados de la comunidad del guayabo

Ante estos hechos de violaciones a nuestros Derechos Humanos, la seguridad alimentaria, la vida y nuestra integridad denunciamos públicamente y responsabilizamos a las autoridades competentes para que investiguen y tomen las consideraciones necesarias en procura de la defensa de los derechos inherentes a toda la comunidad campesinas para que acompañen, verifiquen y se pronuncien a favor de las comunidades violentadas.

EL GUAYABO, BELLA UNIÓN, CENTRAL Y ALREDEDORAS COMUNIDADES CAMPESINAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN CAMPAMENTO HUMANITARIO!!!

Share This