Alerta por situación humanitaria para el Macizo Caucano

Alerta por situación humanitaria para el Macizo Caucano

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios  emite una alerta por situación humanitaria para el Macizo Caucano.  

“Confinamiento y desplazamientos masivos en los municipios de Bolívar y Almaguer, subregión del Macizo, Cauca”.

“La incursión de un Grupo Armado No Estatal en el Macizo colombiano ha desencadenado enfrentamientos y combates en la disputa por el control territorial. Esta situación ha intensificado el control social, la presencia de artefactos explosivos y minas antipersonal, las amenazas a lideres, y los riesgos de reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes, especialmente en zonas rurales de ambos municipios”

El organismo reporta las siguientes afectaciones:

  • 1 de Julio: Confinamiento del corregimiento de La Carbonera (Bolívar)
  • 2 de julio: Desde esta fecha 1155 personas (231 familias) tienen restricción de movilidad en los corregimientos de La Carbonera y Lerma, Bolívar. El riesgo se extiende a aproximadamente 29.028 personas de 6 municipios de la subregión.
  • 4 de julio: Desplazamiento de 88 personas del corregimiento de Lerma a otros municipios.
  • 6 de julio: Desde esta fecha 242 familias están confinadas en los corregimientos de Llacuanas, Altillo y Lomalargo bajo, Almaguer.
  • 7 de Julio: Desde esta fecha 25 familias se han desplazado forzosamente de Bolívar a Popayán. Y 34 familias entre veredas de Almaguer.
  • 10 de julio: Accidente con mina antipersonal que afectó a una menor en la vereda Tarabita, Almaguer.
  • Desde el 11 de julio en 16 instituciones de ambos municipios, afectando 426 docentes y 860 estudiantes, expuestos a riesgos de reclutamiento, uso y utilización.
  • En Mercaderes y Florencia se suspendieron clases en 4 instituciones por orden de un Grupo Armado No Estatal.  

Necesidades identificadas: Seguridad Alimentaria y nutrición, Salud, protección y atención en emergencias.  

Ante esta #AlertaHumanitaria emitida por OCHA y los reiterados llamados desde la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca, instamos al Estado colombiano a tomar medidas urgentes y efectivas para:  

  • Proteger integralmente a la población civil.  
  • Atender a las comunidades afectadas y garantizar el acceso humanitario.  
  • Prevenir el reclutamiento forzado.  
  • Asegurar el derecho a la educación en contextos seguros.
GwAVAxUWQAE8hKn
+ posts
Share This