Gracias a la lucha de las Mujeres Buscadoras de la Comuna 13 de Medellín, sumado al compromiso de organizaciones de víctimas y de derechos humanos y la materialización misional de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se han...
Sebastián Escobar Uribe es abogado que trabaja con el Colectivo José Alvear Restrepo Abogados (CCAJAR) en Colombia, quien ha apoyado la documentación de los delitos cometidos por miembros de la policía y las fuerzas armadas, que implicaron la detención arbitraria y la ejecución extrajudicial de...
Bogotá, 11 de diciembre de 2024. Delegadas de las tres Plataformas de Derechos Humanos, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines esperábamos reunirnos hoy con el Presidente...
Anuncio de licitación para la selección de un proveedor para acoger el Congreso de la FIDH en Bogotá
La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), con financiación de diversos donantes, invita a todas las empresas proveedoras a participar en la selección de un proveedor para acoger el Congreso de la FIDH en Bogotá, que incluirá la ceremonia, el foro y el congreso interno. Fecha de...
En esta entrega del boletín La Lupa se abordarán los aspectos generales de las medidas cautelares (en adelante M.C.) solicitadas por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y organizaciones de derechos humanos acompañantes para la protección, cuidado y la preservación de...
Desde el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, hemos trabajado arduamente en la elaboración de un documento que refleja una reflexión política sobre las implicaciones y los alcances de la propuesta de Acuerdo Nacional planteada por el gobierno de Gustavo Petro. Este documento no solo es el...
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024. Desde las 8:30 a.m. y hasta la 1:00 p.m. del próximo 15 de noviembre de 2024, las plataformas y organizaciones sociales y de derechos humanos que integran la Campaña por la Independencia de la Justicia realizarán en la Universidad Externado de Colombia la...
Por Sara Valentina Quevedo Delgado/El Tiempo Esta es la cronología del primer juicio de la JEP en contra de un exmilitar que no ha reconocido su responsabilidad en ‘falsos positivos’. Hoy arrancó la tercera sesión. Por 72 muertes de personas presentadas como bajas en combate, en la...
Foto: Latam Gremial Las centrales sindicales saludamos la iniciativa de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia de presentar el proyecto de ley “Por el cual se expide el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social”. El actual Código Procesal del Trabajo requiere una actualización...
Las centrales sindicales, organizaciones sindicales y sociales que conformamosla Plataforma Laboral, expresamos con satisfacción que, terminado el segundo debate del proyecto de ley de la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes, se ha logrado avanzar en la recuperación,...
Yecid Espinosa Gómez es padre de Humberto Fabio Espinosa González, un teniente de la Policía Nacional que fue asesinado, junto con otros 7 compañeros, por miembros de la SIJIN. El nombre de Humberto fue desprestigiado, siendo presentado como un secuestrador. La vida del señor Yecid, así como la de...
Un grupo de defensores de derechos humanos en Colombia ha hecho un llamado a la opinión pública para expresar su profunda preocupación por la creciente violencia sistemática que afecta al país. Esta situación, que se manifiesta a través del paramilitarismo y un Estado que, en lugar de proteger a...