Alrededor de 3000 Internos comienzan protesta civil pacifica en Eron-Picota

Alrededor de 3000 Internos comienzan protesta civil pacifica en Eron-Picota

Todos los internos recluidos en la cárcel de Eron-Picota de la ciudad de Bogotá queremos hacer saber a las autoridades pertinentes y a los medios de comunicación que entramos a partir de la fecha en una desobediencia civil pacífica.

Alrededor de 3 mil internos comenzamos protesta civil pacífica la cual consiste en cese de actividades, abstención de compra de productos del expendio, no permitirnos contar ni encerrar.

Lo anterior por los oídos sordos que ha hecho la dirección de esta penitenciaria a las constantes peticiones que hemos hecho los representantes de DDHH para que nos solucione los problemas de corrupción en el manejo y desabastecimiento de los productos del expendio,  en los contratos y servicio de alimentación y la falta de atención médica para todos nosotros.

Tuvimos una intoxicación masiva en Diciembre, y hace 10 días hubo una nueva intoxicación sin atención ni solución. La comida sigue llegando en mal estado, mala preparación, la cantidad no estipulada y se asimila a comida para gatos.

Llevamos un año con irregularidades en el servicio de expendio y falta de productos, pero sí se encuentran en el mercado negro a precios 300% más costosos que lo habitual. Eso sucede por la corrupción de los guardias.

Los anuncios de la liquidación de CAPRECOM no ha solucionado nada, no hay médicos, no hay medicamentos, no hay atención básica y la gente sigue sufriendo sin solución alguna.

Para rematar,  la corrupción se ha extendido al manejo de las encomiendas de Servientrega, cobrando para poder ser entregadas a los internos con matoneo a los familiares que se quejan del maltrato de los guardias en las filas, exactamente igual que los días de visita familiar y femenina.  Incluso guardias hacen negocio con algunas señoras para cobrar por los primeros puestos de entrada los días de visita.

La única solución es que los representantes del Ministerio de Justicia y Salud, Contraloría, la Procuraduría,  la Defensoría del Pueblo, Director del INPEC y de la USPEC,  representantes de los contratistas de alimentos, Senadores Iván Cepeda, Alberto Castilla, Víctor Correa, Alirio Uribe, Comisión de DDHH del Senado de la República, Organizaciones de Derechos Humanos como Corporación Solidaridad Jurídica, Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza y CICR, hagan presencia para una reunión con los representantes de DDHH de los internos y Comités de Convivencia de cada Patio.

Advertimos intimidaciones por parte del INPEC a los representantes de DDHH, mencionando traslados de seguir adelante con la protesta, pero sí no hablan de soluciones a los problemas.

Esperamos que no haya agresiones físicas ni verbales, tampoco encalabozamientos para ningún preso de aquí. La protesta es pacífica.

A los medios de comunicación agradecemos ayudarnos con esta situación.

Ver denuncia original:

https://www.colectivodeabogados.org/wp-content/uploads/2021/07/au_cajibio_11_febrero_2016.docx

Share This