Para el presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), Rodolfo Vecino, el drama que hoy vive el Meta combina lo laboral con lo social. Por un lado confluye la precariedad de los salarios y las condiciones laborales en las empresas contratistas de las petroleras, lo que ha provocado que los...
Un caso particular es la minería, actividad profundizada por los últimos presidentes, diseñando medidas como el código minero, batallones de alta montaña, rebaja de impuestos a los inversionistas extranjeros, criminalizar la pequeña minería, mientras otros actores de forma ilegal masacran y...
Este crimen, aunado al incumplimiento permanente a los compromisos adquiridos por el gobierno nacional en las mesas territoriales y temáticas condujo a que el proceso de Nacional Garantías, el cual se instaló en el 2008 por iniciativa de la comunidad internacional y la sociedad civil articulada en...
Desde muy temprano en la mañana, los y las trabajadoras de la Empresa de Telecomunicaciones y su sindicato, acompañados por sectores del Polo Democrático Alternativo y por otras organizaciones y comunidades, se encontraron frente a la sede del Concejo de Bogotá para manifestarse en contra del...
Entre los ocho (8) trabajadores corteros de caña que rindieron testimonio en esta Audiencia Pública, destacamos a tres (3) corteros de caña a quienes, en el mes de noviembre del año 2010, el ingenio Central Tumaco los despidió de manera arbitraria. Estos mismos trabajadores, en el marco del...
La última vez que la vi fumar un cigarrillo, fue en el Encuentro Regional Por la libertad de las y los prisioneros políticos en Colombia Larga vida a las mariposas, nombre que recupera la memoria de las hermanas Mirabal, conocidas como “Las mariposas” y asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por...
Nuevamente irán acompañadas de Luz Marina, de Carmenza, de María, de Idali, de las otras madres, hijas, esposas, familiares de los llamados falsos positivos, que en su peregrinaje por Colombia, llegarán a Bucaramanga luego de 14 horas de viaje por carretera, desde Bogotá. No obstante esperanzadas...
Las comunidades Indígenas, afro Colombianas y Campesinas del sur del departamento del Cauca articuladas al proceso de Campaña contra el despojo, minga social y comunitaria y congreso de los pueblos; desde hace 8 meses han iniciado un proceso en la lucha anti minera que busca la conservación de sus...
ANTECEDENTES En años recientes, (6 años) una empresa trasnacional adquirió varias decenas de minas en la parte alta en el sector A del Cerro El burro, la que había sido destinada mediante el Decreto 2223 de 1954 para subsistencia de los pequeños mineros y el sector B o zona baja del mismo cerro...
HECHOS 1.- El pasado 13 de Julio siendo las 3:30 p.m. tres hombres armados ingresaron a la casa de la lideresa María Antonia Amaya, presidenta del consejo mayor COPDICONC , ubicada en la ciudad Santiago de Cali, donde funcionó provisionalmente hasta el día de los hechos, la oficina del Consejo...
La visita de Isabelle Durant, que durará hasta el 15 de julio, permitirá intercambiar puntos de vista con varias instituciones colombianas y actores de la sociedad civil sobre el caso del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad). La representante del Parlamento Europeo se encontrará, entre...