Una de las primeras dificultades es que ese plan de beneficios no consulta la realidad el perfil epidemiológico de la población colombiana, por lo tanto, deja por fuera el cubrimiento de enfermedades por desconocimiento, pero sobre todo, por sus costos. El sistema de salud en Colombia tiene, entre...
Como en años anteriores la situación registrada en la República de Colombia durante el año 2010 se enmarca en los criterios establecidos en la introducción del Capítulo IV del Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (“CIDH”, “Comisión”). En el caso de Colombia, dichos...
Según el registro realizado por el Sistema de Información sobre Agresiones a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos -SIADDHH- del Programa Somos Defensores, durante los primeros tres meses de 2011, 96 defensores y defensoras fueron víctimas de agresiones así como, 64 organizaciones sociales y...
Tampoco es cierto, que el Estado somos todos y todas, como lo proponen los neoliberalistas solidarios o los tales progresistas de la tercera vía, tendencia o grupo del que hace parte el actual presidente de Colombia; con esta teoría, bien rebuscada, se ha puesto a la población a resolver los...
El 19 de abril del presente año se cumplen seis años de este cruel hecho y las autoridades judiciales hasta el momento no han judicializado a los autores materiales, y mucho menos a los intelectuales. Lo mismo ha sucedido con miles de muertes de jóvenes afrocolombianos y afrocolombianas que se...
ste estudio fue realizado entre hombres y mujeres mayores de 18 años. Personas de los estratos 1 al 6, del área urbana de siete de las principales ciudades del país: Bogotá, Cali, Pasto, Medellín, Barranquilla, Cúcuta y Villavicencio, del 11 al 22 de marzo de 2011. Este estudio tiene un margen de...
Una vez controlado el campus por la fuerza, los alrededores de la universidad fueron colmados por efectivos de dicho escuadrón, los cuales, haciendo uso de gases lacrimógenos, granadas de dispersión y balas de goma, dispersaron y amedrantaron a la comunidad universitaria y en general a los...
ANTECEDENTES 1. Desde el año de 1996, en la ciudad de Barranquilla grupos paramilitares han amenazado, exiliado y desplazado forzadamente a medio centenar de dirigentes estudiantiles de la Universidad del Atlántico, y asesinado sistemáticamente a casi una decena de miembros de la comunidad...
HECHOS El día 4 de Abril de 2011, fueron capturadas cuatro personas en la ciudad de Arauca capital, las nuevas víctimas de la estrategia de agresión contra el pueblo araucano fueron: La dirigente comunal y campesina, Ana Victoria Infante Badillo, miembro de la Asociación Departamental de Usuarios...
HECHOS 1. El día 4 de abril de 2011, La Asociación campesinas del putumayo nos ha informado que las comunidades campesinas vienen ejerciendo el legítimo derecho a la protesta social, haciendo concentraciones en cinco (5) sectores como son: sector de agualargo, Perla Amazónica, Piñuña Blanco del...
ANTECEDENTES: 1. En los últimos años la explotación y producción de petrolero ha aumentado ostensiblemente en el país, la violación a los Derechos Humanos, a los derechos laborales, la afectación al medio ambiente, el desconocimiento a las comunidades y las amenazas a dirigentes sindicales y...