Los hombres de campo vinieron desde el alto Sinú y se apostaron con sus pancartas y megáfono en el Parque monteriano. Allí recibieron las voces de solidaridad y apoyo de ciudadanos y el cubrimiento de la prensa de la capital del departamento. Luis Carlos Herrera, presidente de ASODECAS habló con los periodistas y ratificó que cerca de mil campesinos del Nudo del Paramillo continuarán en el campamento y refugio humanitario en Puerto Frasquillo, Tierralta hasta tanto no se logren soluciones definitivas a sus necesidades en Salud, seguridad, educación, tierra, apoyo productivo y otras solicitudes del pliego petitorio.
Con notorio éxito se realizó el plantón convocado por la Asociación Campesina para el Desarrollo del Alto Sinú –ASODECAS- este martes frente a la gobernación de Córdoba. La delegación de los campesinos entregó a las autoridades regionales un documento con peticiones y la exigencia de atención inmediata a la protesta del campamento y refugio humanitario en el Corregimiento Puerto Frasquillo, municipio de Terralta, la cual completa 8 días.
Los hombres de campo vinieron desde el alto Sinú y se apostaron con sus pancartas y megáfono en el Parque monteriano. Allí recibieron las voces de solidaridad y apoyo de ciudadanos y el cubrimiento de la prensa de la capital del departamento. Luis Carlos Herrera, presidente de ASODECAS habló con los periodistas y ratificó que cerca de mil campesinos del Nudo del Paramillo continuarán en el campamento y refugio humanitario en Puerto Frasquillo, Tierralta hasta tanto no se logren soluciones definitivas a sus necesidades en Salud, seguridad, educación, tierra, apoyo productivo y otras solicitudes del pliego petitorio.
Los miembros de Asodecas esperar que cada dia se aumente la solidaridad y el acompañamiento a sus luchas en el campamento y refugio. Exigen al Gobernador Alejandro Lyons Muskus; Empresa Urrà S.A. y representantes de instituciones nacionales para que designen a los funcionarios competentes que deben sentarse en la mesa con los voceros de los labriegos.