La Asociación Para la Promoción Social Alternativa Minga, alerta a la comunidad nacional e internacional, sobre una nueva incursión paramilitar en la región del Alto Naya, departamento del Cauca, la cual se inició con graves amenazas contra la comunidad, a pesar de encontrarse en proceso de...
Las víctimas del terrorismo de estado en el Magdalena Medio se organizan para responder a la impunidad institucionalizada en la ley de “justicia y paz” por Agencia Prensa Rural 22 de noviembre de 2005 Antecedentes La realización del primer encuentro regional de víctimas está precedida...
Nuestra organización presentó ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo dos demandas contra el reglamento interno del Centro Penitenciario y Carcelario de Media y alta Seguridad de Cómbita. En la primer de ellas (3.1.) se solicita la nulidad de todo el acto demandado, pues no cumplió...
El pasado 9 de septiembre de 2005, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado radicó ante la Corte Constitucional demanda de inconstitucionalidad contra la totalidad de la ley 975 de 2005 ?denominada ley de Justicia y Paz-, por vulnerar varios artículos de la Constitución Nacional (C.N.) y de...
Indígena Kankuamo ejecutado extrajudicialmente en la comunidad de Atanquez por miembros del Batallón de Artillería No. 2 La Popa. Teoría del caso: Se busca el establecimiento de la responsabilidad penal de los miembros del Ejército Nacional en la comisión de estos hechos.
Presidenta de la junta de acción comunal de Puerto Esperanza- Meta y como defensora de los Derechos Humanos denuncio todas las atrocidades que cometían los paramilitares en complicidad con el Ejercito Nacional en la zona del Meta. Teoría del caso: El día 6 de Febrero de 2004 se encontraban en...
Soacha, diciembre 7 de 2003. Estudiante de la Universidad Central asesinado por el ejército. En camino hacia su casa fue abordado por la patrulla de policía militar No. 13 de Puente Aranda, le solicitaron su identificación, es detenido junto con otros jóvenes. Un grupo de jóvenes detenido...
Asesinado por grupos paramilitares del BVA el 10 de Julio de 2003, hacia las 12:00 a.m., frente a la sede de la Registraduría, ubicada en pleno centro de Arauca (capital) a una cuadra del parque principal. A media cuadra del lugar de los hechos se encontraban efectivos del Ejército y de la...
El 4 de abril de 2003 fue desparecido luego de salir a cumplir al parecer una cita con el gobernador de departamento Salvador Arana Sus, hoy vinculado directamente al proceso. Estos hechos se dieron, luego de haber denunciado ante el presidente de la república en un consejo comunitario televisado...
El 24 de octubre de 2001, en Socorro Santander, ocupación conductor de ambulancia del Hospital de San Juan de Dios y miembro de sindicalista de ANTHOC. Mientras se movilizaba en un automóvil camino a su casa, fue interceptado por un hombre en una motocicleta, quien le propinó varios disparos,...
Líder comunal y periodista de Yondó. El 24 de septiembre de 2001 en la ciudad de Barrancabermeja, fue abordado por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta quienes le dispararon, fue herido, pero sobrevivió al atentado. Con antelación, había recibido múltiples amenazas.
El 3 de marzo de 2001 hacia las 9:45, el Sr. JORGE DARIO HOYOS FRANCO se encontraba compartiendo con unos amigos en la casa de uno de ellos, en el centro de Fusagasugá, sale a la puerta, en ese momento dos hombres le disparan repetidamente en la cara dejándolo sin vida. Jorge Darío Hoyos, fue un...