“Este es un acto de ensañamiento con las mujeres y las víctimas, para acallar nuestra voz y nuestras denuncias hechas –dentro y fuera de la Mesa de diálogos de Paz- contra los autores de la desaparición forzada de Nydia Erika, altos oficiales y suboficiales de la III y la XX Brigada de Bogotá,...
Protestamos por la decisión tomada por la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia de destituir al Profesor MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN VILLEGAS, ignorando las múltiples expresiones y conceptos para que el Señor Rector no acogiera la sanción proferida por la Procuraduría Primera delegada para la...
La población de Jardines de Sucumbíos no ha estado pasiva frente a la grave crisis humanitaria y al olvido por las autoridades administrativas en que vive. En 2003 se crea la Fundación El Progreso para afrontar la grave situación de los derechos humanos en la zona por los hostigamientos a la...
La CIDH lamenta que se haya producido esta amenaza e insta al Estado colombiano que adopte urgentemente todas las medidas que resulten necesarias para salvaguardar a la vida, la integridad y la seguridad de los beneficiarios y las beneficiarias de las medidas cautelares, así como de todos los...
Luego de tres años de vigencia del TLC entre Colombia y Canadá, vale la pena evaluar el tipo de inversión y el comportamiento de las empresas canadienses en nuestro país, para ver si este TLC ha ayudado a mejorar las garantías en materia laboral y socio-cultural en dichas empresas. Con esa...
Las comunidades de la región del Sumapaz adelantaran este martes 16 de septiembre de 2014, una gran caravana hacia Bogotá con el fin de llevar al Presidente de la República un derecho de petición firmado por 25.000 habitantes de la región, que exigen la rescisión de los contratos de exploración y...
El día martes 16 de septiembre de 2014 el Congreso de la República otorgó en nombre del pueblo Colombiano La Orden Del Congreso De Colombia En El Grado De Caballero de manera póstuma a los señores Héctor Alirio Martínez, Eduardo Prieto y Leonel Goyeneche, dirigentes sociales y sindicales...
El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica denuncia ante las organizaciones sociales, políticas, populares, defensoras de derechos humanos, las instituciones estatales, los sindicatos nacionales e internacionales, los órganos de control y en general a toda la comunidad nacional e...
La Organización Nacional, Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor, repudia y denuncia el asesinato del presidente de la Organización Indígena del Chocó (OICH), Ernelio Pacheco Tunay; igualmente, denunciamos la desaparición del presidente de la Asociación de Cabildos...
Hasta el próximo jueves 18 estará en Colombia la abogada María Espinosa, quien asesora a la familia en Quito, Ecuador. Vino acompañada por la señora madre de Carolina, Alix Mery Ardila, quien durante meses ha permanecido en Quito acompañando las tareas de búsqueda e investigación que allí se...
A las nueve de la mañana del día de sábado 6 de septiembre se entabló un enfrentamiento entre tropas del Ejército y la Policía contra la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). Este hecho ocurrió en momentos en que las tropas de esta guerrilla iniciaron un...
En menos de dos días, y precisamente en el marco de la conmemoración del día nacional de los derechos humanos en Colombia, más de 80 defensores de derechos humanos y representantes de víctimas, han sido amenazados(as) de muerte por medios electrónicos. Lo que parecía “una amenaza más” está tomando...