El Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” – Cajar, organización no gubernamental con más de 40 años de trayectoria en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos, invita a participar en la convocatoria para el cargo de Auxiliar Jurídico/a del Área Penal.
El Cajar, desde una perspectiva integral e interdependiente de los derechos humanos, trabaja por la lucha contra la impunidad, la defensa y permanencia en los territorios, y la construcción de una sociedad democrática, en paz y con justicia social en Colombia. Así mismo, cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU), y es filial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT).
En este marco, se convoca a estudiantes de pregrado en Derecho, preferiblemente de jornada nocturna, que estén cursando entre el sexto y séptimo semestre, para postularse al cargo de Auxiliar Jurídico/a del Área Penal.
Personas a vincular: | Una (1) |
Cargo Requerido: | Auxiliar jurídico |
Dedicación: | Medio tiempo |
Disponibilidad: | Inmediata |
Lugar de Trabajo: | Bogotá D. C. |
Condiciones de Contratación: | Contrato laboral por el término de seis (6) meses. |
Remuneración: | Un (1) salario mínimo legal vigente |
Perfil Requerido:
- Estudiante de derecho de 6º a 7º semestre que haya cursado las áreas de penal y derecho procesal penal.
- Conocimientos en derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario.
- Conocimientos de mecanismos y normativa internacional, constitucional y legal de protección a los derechos humanos.
- Conocimientos en estructura y funcionamiento de la JEP.
- Conocimiento acerca de la situación de derechos humanos en Colombia.
- Capacidad de argumentación, redacción y generación de documentos jurídicos.
- Habilidades para trabajar en equipo.
- Responsabilidad en el cumplimiento de las actividades encomendadas y puntualidad con el horario de trabajo.
- Vocación de servicio a la comunidad, sensibilidad por la defensa de los derechos humanos y el trabajo con víctimas de violencia sociopolítica.
- Disponibilidad de acompañar procesos de formación a comunidades, organizaciones, defensores de derechos humanos y víctimas de graves violaciones a derechos humanos.
- Disponibilidad para viajar.
* No se estudiarán hojas de vida de personas graduadas, ni de estudiantes a quienes les falte menos de un año para obtener el título universitario.
Competencias Requeridas:
- Habilidad en digitación, redacción y excelente ortografía.
- Habilidad en el manejo de herramientas virtuales y audiovisuales básicas.
- Habilidad para la comunicación y coordinación con organizaciones sociales y de derechos humanos.
- Habilidad para la comunicación e interlocución con entidades del Estado.
- Manejo de recursos básicos de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point).
- Capacidad ejecutiva de responder de manera eficaz a las tareas asignadas.
- Capacidad de análisis y organización de información y archivos.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Capacidad de trabajo en situaciones de emergencia.
Descripción del cargo:
- La persona designada para el cargo apoyará las labores de un abogado del área penal y la implementación de la estrategia de litigio penal en cada uno de los ejes políticos del Cajar, mediante el apoyo a la construcción de acciones de litigio, de incidencia y comunicaciones.
Fecha límite para entrega de hoja de vida: 22 de octubre de 2025.
Prueba técnica: 24 de octubre de 2025.
Entrevista: 27 de octubre de 2025.
Lugar: Calle 16 No.6 – 66, Edificio Avianca, piso 25.
Formulario de aplicación: https://forms.gle/FRfiBpW92zH71Kfy8
Responsables: Eduardo Carreño y July Henríquez.