Denuncia pública: Intento de desalojo a la comunidad de la Nueva Esperanza en Morroa

Denuncia pública: Intento de desalojo a la comunidad de la Nueva Esperanza en Morroa

En el predio viven personas que han sido víctimas de violaciones de los derechos humanos por los actores armados. Debido a incrementos de acciones violentas en esta región varios de los campesinos poseedores del bien, tuvieron que desplazarse al casco urbano del municipio de Morroa y optaron por la opción de trabajar en sus tierras en el día y dormir en la noche en el casco urbano de este municipio, después de haber cesado los combates de entre los actores armado, algunos de los campesinos deciden retornar voluntariamente a el predio.

 

El día 6 de julio de 2015 siendo las 11 de la mañana a la comunidad campesina de la finca Nueva esperanza ubicada en el corregimiento del Yeso del municipio de Morroa, se presentaron a desalojar el predio ocupado por 12 familias que tiene la posesión desde hace 25 años las siguientes entidades: diez miembros de la Policía Nacional del municipio de Morroa, una mujer que no se identificó pero que afirmo que era representante del circuito del juzgado de Morroa y que venía con una orden de desalojo del predio ordenada por el juzgado del municipio de Corozal, los campesinos afirman que nunca presentó la orden de desalojo a pesar de ser requerida por ellos, también en la diligencia se presentó el señor Eder Navas quien dice ser el dueño del predio, la funcionaria se dirigió a los campesinos y les dijo en tono enérgico que si no entregaban el predio el día hoy a la próxima traería al ESMAD para que desalojara y que nada de las solicitudes que ellos presentaran serian tomadas en cuenta para su defensa y le notifica que se prepararan que ella regresaría en cualquier momento y los desalojaba.

Los campesinos afirman que nunca fueron notificados de esta diligencia.

ANTECEDENTES

La Comunidad de campesino de nueva esperanza está ubicada en el corregimiento del Yeso casco rural del municipio de Morroa Sucre con una extensión aproximada de 115 hectáreas conformada por 12 familias quienes han tenido la posesión del bien durante 25 años.

En el predio viven personas que han sido víctimas de violaciones de los derechos humanos por los actores armados. Debido a incrementos de acciones violentas en esta región varios de los campesinos poseedores del bien, tuvieron que desplazarse al casco urbano del municipio de Morroa y optaron por la opción de trabajar en sus tierras en el día y dormir en la noche en el casco urbano de este municipio, después de haber cesado los combates de entre los actores armado, algunos de los campesinos deciden retornar voluntariamente a el predio.

A los 10 años de estas familia poseer el bien solicitan en numerosas cartas a la INCODER que inicie el proceso de sucesión, solicitud que nunca fue atendida por esta institución situación está que llevo a los campesinos a que el día 26 de ma procesado por despojo de tierras en los Montes de Maríayo de 2009 interpusieran ante el juzgado del municipio de Corozal una demanda de pertenecía, con el antecedente del que el juez que lleva el caso cuyo nombre es IVAN DAZA fue recluido en la cárcel del municipio de Corozal procesado por despojo de tierras en Montes de María.

1. En el mes de marzo del 2009 ingresa a la finca el señor EDER NAVAS BUELVAS y le dice a los campesinos que debía desalojar el predio porque eso era de él y si no salían les mochaba la cabeza a dos o a tres de ellos.

2. El día 22 de mayo de 2010 a las 2 de la tarde ingresan a la finca el señor ELIBET ROMERO CORDOVA y RAFAEL NUÑEZ acompañados por cuatro hombres desconocidos cuya única referencia por habitantes del pueblo era que venían del departamento de la Guajira, con el propósito de iniciar un desalojo del predio y afirmando que serían desalojados por encima de quien fuera esta amenaza la hace el señor ELIBET ROMERO con un arma de fuego y el señor RAFAEL NUÑEZ les gritaba que los campesinos eran unos guerrilleros, estas personas decían que debían salir del predio porque estas tierras no eran de los campesinos.

3. En una de la diligencia desarrollada en el predio el señor IVAN DAZA juez del municipio de Corozal se presentó en estado de alicoramiento a practicar prueba y decide que la comunidad de Nueva Esperanza no tiene ningún derecho en el predio y ordena el desalojo de los mismos.

SOLICITUDES

1. Que se investiguen y se judicialicen los hechos victimizaste ocurridos en la comunidad del Nueva esperanza.

2. Que el INCODER Sucre de respuesta frente a las solicitudes de titulación del predio que la comunidad en repetidas ocasiones solicito a esta institución.

3. A los entes de protección del Estado se le garantice los derechos de esta comunidad a la posesión y a la vida.

4. Se solicita a la defensoría del pueblo que sea garante de los derechos de la comunidad ante la inminente incursión del ESMAD en el desalojo del predio que la funcionaria del juzgado de Morroa advirtió a los campesinos.

5. Que se garantice el derecho a la protección de las mujeres, la tercera edad y de los niños y niñas que habitan en el predio.

Share This