Detención arbitaria de dirigente social y candidato en Guapí, Cauca

Detención arbitaria de dirigente social y candidato en Guapí, Cauca

En desarrollo de operaciones policiales de la policía nacional de la DIJIN y la DIPOL dirigidas desde la ciudad de Bogotá D.C, Detención arbitraria de líder comunitario MARINO GRUESO OBREGON Candidato por el Partido Político Unión Patriótica a la Alcaldía del Municipio de Guapi- Cauca, integrante del Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -MOEPP del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, configura un nuevo hecho de persecución política en contra del movimiento político y social mediante la modalidad de montajes judiciales.

 

www.reddhfic.org

URGENTE

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“Francisco Isaías Cifuentes” y

La CORPORACION COLECTIVOS DE ABOGADOS “SUYANA”

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.

DENUNCIA PÚBLICA

En desarrollo de operaciones policiales de la policía nacional de la DIJIN y la DIPOL dirigidas desde la ciudad de Bogotá D.C, Detención arbitraria de líder comunitario MARINO GRUESO OBREGON Candidato por el Partido Político Unión Patriótica a la Alcaldía del Municipio de Guapi- Cauca, integrante del Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -MOEPP del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, configura un nuevo hecho de persecución política en contra del movimiento político y social mediante la modalidad de montajes judiciales.

DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE:

HECHOS

Departamento del Cauca

Jueves 20 de agosto del 2015

Municipio de Guapi, a las 4:30 de la mañana, llegaron a la vivienda de la familia Grueso Obregon, agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la SIJIN y procedieron a realizar un allanamiento. Luego presentaron orden de captura dictada en contra el señor PLUTARCO GRUESO, quien posteriormente fue trasladado a la ciudad de Popayán.

Viernes 21 de agosto del 2015

Municipio de Popayán, siendo las 9:45 de la mañana, en las instalaciones del Palacio de Justicia “Jaime Pardo Leal”, mientras se iniciaba las audiencias preliminares en contra del señor PLUTARCO GRUESO y otras cuatro personas, cuando su hijo el candidato a la Alcaldía de Guapi el señor MARINO GRUESO OBREGON, llegaba para acompañar a su padre en la audiencia, fue capturado agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la SIJIN.

LaFiscalía Séptima especializada de Pasto le imputa los cargos de Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones Artículo 365 del C.P, Rebelión Artículo 467 del C.P, Concierto para delinquir agravado Articulo 340 del C.P, Terrorismo Articulo 343 del C.P, Extorsión Articulo 244 del C.P y Homicidio agravado en persona protegida Articulo 103 del C.P.

En desarrollo de la audiencia se declaro la ilegalidad de captura realizada en contra el señor PLUTARCO GRUESO

Es de señalar que esta acción policial fue dirigida desde la ciudad de Bogotá D.C. por agentes de la DIJIN y la DIPOL de la policía nacional y fue ejecutada por agentes de la seccional Nariño en desarrollo de operaciones presuntamente en contra del 29 frente de las FARC-EP:

FRENTE AL FUNDADO TEMOR DEL DIRIGENTE AFRODECENDIENTE Y DE LOS INTEGRANTES LA MARCHA PATRIÓTICA Y EN RECHAZO A LAS EXTRALIMITACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS RREGULARES.

SEÑALANDO, que:

MARINO GRUESO OBREGON, identificado con C.C. No. 76.328.244 de Guapi, en la actualidad candidato a la Alcaldía Municipal de Guapi por el Partido Político Unión Patriótica, es un líder comunitario e integrante del Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -MOEP, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

RESPONSABILIZAMOS

Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento de Cauca en Cabeza de TEMISTOCLES ORTEGA, la dirección de la Fiscalía General de la Nación y Dirección Seccional de Fiscalía de Nariño y en particular al Brigadier General OMAR RUBIANO CASTRO Comandante Región de Policía No. 4 y al coronel IVAN RAMIRO PEREZ MANZANO Comandante Departamento de Policía Cauca, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de fuerzas armadas regulares en la zona de operaciones de las unidades Policiales que dirigen.

EXIGIMOS

Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y a la libre movilidad de MARINO GRUESOOBREGON y demás integrantes de Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -MOEPP, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones militares del Estado Colombiano.

AL ESTADO COLOMBIANO
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, a la libre movilidad del señor MARINO GRUESO OBREGON y demás integrantes de Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -MOEPP, del Partido Político Unión Patriótica, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, a la libre movilidad del señor MARINO GRUESO OBREGON y demás integrantes de Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -MOEPP, del Partido Político Unión Patriótica, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
• •Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, a la libre movilidad del señor MARINO GRUESO OBREGON y demás integrantes de Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -MOEPP, del Partido Político Unión Patriótica, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

SOLICITAMOS

A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)

En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTÁ AFRONTANDO EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “FRANCISCO ISAÍAS CIFUENTES”

CORPORACION COLECTIVOS DE ABOGADOS “SUYANA”

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.

21 DE AGOSTO DE 2015

NOTA: FAVOR REMITIR CORREO ELECTRÓNICO [email protected] LOS OFICIOS, GESTIONES E INFORME DE LAS ACCIONES QUE ADELANTEN CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN.

Share This