La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, denuncian ante la comunidad nacional e internacional la DETENCIÓN ARBITRARIA de la que fueron víctimas 5 compañeros del Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz SINTRAPAZ, filial a FENSUAGRO.
DENUNCIA PÚBLICA
La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, denuncian ante la comunidad nacional e internacional la DETENCIÓN ARBITRARIA de la que fueron víctimas 5 compañeros del Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz SINTRAPAZ, filial a FENSUAGRO.
HECHOS
1. El 17 de Diciembre de 2014, siendo aproximadamente las 2:00 am, inicia un operativo conjunto el ejército nacional el cuerpo técnico de investigación CTI y en las veredas Chorreras y Lagunitas, del corregimiento de San Juan Localidad de Sumapaz.
2. A las 5:00 am (aproximadamente) del día de hoy 17 de diciembre de 2014 fueron detenidos 4 reconocidos campesinos habitantes de la localidad de Sumapaz D.C. cuyos nombres son los siguientes:
ALEXANDER GUZMAN ROMERO, quien funge como edil en la localidad de sumapaz miembro del Partido Comunista Colombiano, el compañero fue detenido esta mañana en el centro poblado de Usme, cuando se desplazaba desde la ciudad de Bogotá hacia la localidad de Sumapaz, para participar en una reunión de control político.
JOHN CLAVIJO AMAYA,detenido en su casa en la vereda chorreras, afiliado a la Junta de Acción Comunal de la vereda Chorreras, y al sindicato de trabajadores Agrícolas de sumapaz.
ILVER VERGARA ROBAYO detenido en la su casa en la vereda chorreras, afiliado a la Junta de Acción Comunal de esa vereda, y a SINTRAPAZ.
DOMICIANO ARDILA TAUTIVA detenido en su vivienda ubicada en la vereda Lagunitas, el mencionado campesino hace parte de la junta comunal y afiliada a SINTRAPAZ filial a FENSUAGRO.
OMBREY CASTRO DIMATE, habitante de la vereda Lagunitas, afiliado a la Junta de acción Comunal de la vereda lagunitas,El mencionado compañero fue detenido a las 5:00 de la mañana trabajando en su parcela.
3. Hay que añadir que los integrantes del CTI, también estuvieron indagando e incluso buscaron en sus viviendas a otras campesinos tales como:Emilio Beltrán Dimate, directivo de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Lagunitas y Ciro Ardila Tautiva habitante de la vereda la granada.Adicional a esto hay rumores de otro grupo de campesinos que supuestamente, estarían en un listado para ser detenidos. La mayoría de ellos afiliado al sindicato agrario y a la organización comunal de sumapaz.
ANTECEDENTES
Los pobladores de la región del Sumapaz han tenido que sufrir por décadas las causas y las consecuencias del conflicto armado interno, han sido víctimas de estigmatización y de montajes judiciales, en especial durante los dos últimos gobiernos.
Este montaje judicial se enmarca en el desarrollo de una política de estigmatización generada por miembros de la FUERZAS MILITARES y de LA FISCALIA, en contra de organizaciones sociales y campesinas en espacial de FENSUAGRO.
EXIGIMOS
• Al ejército Nacional para que cese la estrategia de persecución y estigmatización en contra de los habitantes de la región del Sumapaz.
• A la Procuraduría que investigue los hechos anteriormente enunciados y la vinculación de miembros del ejército nacional en detenciones arbitrarias.
• Al Gobierno Departamental y Nacional para que Cesen las hostilidades contra los dirigentes campesinos en la localidad del Sumapaz.
• Que se brinden todas las garantías del debido proceso y el respeto integral de los Derechos Humanos a quienes fueron objeto de estos procedimientos.
SOLICITAMOS
A La Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos (OACNUDH)que en el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.
A la comunidad nacional, internacional, organizaciones políticas, sociales gremiales, organizaciones defensoras de derechos humanos que se solidaricenmantenerse atentos y alerta a la crítica situación de derechos humanos que están afrontando la comunidad en la región del Sumapaz, La Federación Nacional Sindical Unitaria AgropecuariaFENSUAGRO y de manera específica a los compañeros mencionados en esta denuncia;así como respaldar esta acción y enviar sus pronunciamientos a las autoridades.
¡LIBERTAD INMEDIATA PARA LOS DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA REGIÓN DEL SUMAPAZ!