Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.
Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.
Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.
Noticias por ejes
Alexis Deswaef fue elegido presidente de la FIDH y la abogada de Cajar, Soraya Gutiérrez, fue seleccionada como secretaria general para las Américas
La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) acaba de elegir a su nuevo presidente para un mandato de tres años: el abogado belga de 55 años Alexis Deswaef. El órgano de gobierno de la FIDH, la Junta Internacional, compuesta por organizaciones de...
Los más de 115 países que integran la FIDH aprobaron por unanimidad moción de urgencia propuesta por delegación de Colombia ante injerencia de EE.UU.
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) hoy está conformada por casi 200 organizaciones de derechos humanos de 115 países. Bogotá D.C., 31 de octubre de 2025. El 42 Congreso de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), reunido en...
El abogado Reinaldo Villalba, como vicepresidente de la FIDH, da la bienvenida a Colombia a todas las ligas de la Federación para dar inicio al 42 Congreso
Sean todas y todos muy bienvenidos ala capital de Colombia. En nombre del Instituto Lationoamericano para una sociedad y un derecho Alternativo -ILSA-, del Comité Permanente por la defensa de los DDHH -CPDH- la Organización Femenina Popular -OFP- y el Colectivo...


