
Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.
NOTICIAS POR EJES
Mario Montoya: una imputación anunciada- Columna de Sebastián Escobar en Razón Pública
Por: Sebastián Escobar Uribe, Integrante del Cajar Publicado originalmente en Revista Razón Pública Estos fueron los hallazgos y los cargos por “falsos positivos” contra Mario Montoya. Es un acto tardío de justicia, así algunos se empeñen en negarlo. Imputación por...
En el marco de la reunión entre los presidentes Gustavo Petro Urrego y Andrés Manuel López Obrador, es fundamental que se aborde la problemática de las personas colombianas desaparecidas en México
Ciudad de México a 9 de septiembre de 202.- Frente a la grave situación de la desaparición de personas colombianas en México, especialmente mujeres, instamos a los presidentes de México y Colombia a pactar la creación de protocolos consulares para la atención sensible...
Lanzamiento de la Beca Jorge Adolfo Freytter Romero para Jóvenes del Caribe Colombiano
Barranquilla, 07 de septiembre de 2023. DESCRIPCIÓN La Beca JORGE ADOLFO FREYTTER ROMERO, es un estímulo para personas jóvenes del Caribe colombiano que deseen cursar estudios relacionados con ciencias de la educación en la Universidad del Atlántico (Barranquilla,...