Estructuras Paramilitares Imparten Terror en  áreas de Influencia en Bogotà

Estructuras Paramilitares Imparten Terror en áreas de Influencia en Bogotà

Como se ha señalado en repetidas ocasiones, el desmonte del paramilitarismo fue un proceso de desmovilización fallido, sostenido de engaños, apoyado por instituciones políticas y militares del Estado, rodeado de mentiras ya que muchas de sus estructuras de poder aún siguen vigentes impartiendo el terror y generando desconcierto en sus áreas de influencia.

 

 

COORDINADORA ANTIFASCISTA BOGOTÁ DENUNCIA GRAVE SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN VARIAS LOCALIDADES DE BOGOTÁ.

Como se ha señalado en repetidas ocasiones, el desmonte del paramilitarismo fue un proceso de desmovilización fallido, sostenido de engaños, apoyado por instituciones políticas y militares del Estado, rodeado de mentiras ya que muchas de sus estructuras de poder aún siguen vigentes impartiendo el terror y generando desconcierto en sus áreas de influencia. Las ciudades se han convertido en uno de los principales objetivos de estos grupos, pues es aquí donde piensan fortalecerse y captar nuevos adeptos que les sirvan de chivos expiatorios, promoviendo el terror, persiguiendo y hostigando tendencias y expresiones sociales de oposición al régimen y al estado actual de la sociedad. Entre sus seguidores se cuentan los grupos neo–nazis (grupos paramilitares en potencia: Gpp) que recientemente están apareciendo en la ciudad y sirven de herramienta de terror y represión a las diferentes formas fascistas y paramilitares de control social que desde el gobierno la oligarquía retardaría quiere instaurar.

En episodios recientes, en la ciudad de Bogotá se han venido presentando graves casos de persecución política y agresión a grupos y líderes barriales, culturales, étnicos, estudiantiles y sindicalistas que han sido víctimas de agrupaciones como tercera fuerza (TF), comando radical nacionalista(CRN), unión nacionalsocialista colombiana (UNSC), legión ns de resistencia pagana, klan sol negro Bogotá, nueva sociedad Colombia, alianza nacional Colombia, comando 88, alianza falangista colombiana, juventudes alzatistas, y radicales unidos de Kennedy (RUK); grupos que operan en diferentes barrios como: Chapinero, Centro, Santa Fe , Mártires, Ciudad Bolívar, Tunal, Ciudad Jardín Sur, Villa Luz, Villa de los Alpes, San Cristóbal, Suba-Compartir, Niza, Engativá, Minuto de Dios, Cedritos, Ricaurte, Kenedy, Bosa, entre otros. Estos grupos han generado barreras invisibles entre los jóvenes y la comunidad que vive y transita por sus zonas de influencia; ejemplo de esto es la localidad de Kennedy (particularmente la mal llamada “cuadra picha”) en donde es bien sabido que estos grupos poseen varios sitios de venta de licor y estupefacientes, que sirven de financiación para cursos alienantes y fascistas con espacios de entrenamiento militar, que a través de “bares fachadas” reclutan jóvenes para su “nuevo orden” y consolidan su estructura de tráfico y microtráfico. En el caso del barrio Santa Fe y Chapinero sus agresiones producto de rondas nocturnas ya le han costado la integridad física a habitantes de calle, jóvenes, mujeres en condición de prostitución y personas de la comunidad LGBTI que habitan y transitan por estos sectores.

Otro de los más recientes hechos de estos grupos lo encontramos reflejado en la agresión a los murales que rescatan la memoria histórica del genocidio cometido contra la Unión Patriótica (UP) por parte de grupos paramilitares bajo complicidad del gobierno. Este acto de insulto y violación al derecho a la memoria guarda relación con el asesinato de uno de sus reconocidos cabecillas Alfredo Devia, que al parecer fue asesinado a causa de un ajuste de cuentas proveniente de la estructura paramilitar a la cual pertenecía. Esta persona en muchos de sus portales es comparado con el jefe paramilitar Carlos castaño como lo muestran las imágenes de varias cuentas de la red social Facebook de sus militantes. Dado lo anterior surgen varios interrogantes: ¿Quién está detrás de estos grupos?, ¿Cuál es el interés que tienen sectores del gobierno, empresarios, industriales y gobiernos extranjeros en la promoción de estas ideologías de odio en especial entre los jóvenes?, ¿Dónde están los culpables de los crímenes que han sido cometidos en varios casos denunciados y en otros en donde por temor no se denuncian?

En este sentido desde la Coordinadora Antifascista Bogotá (Proceso Popular integrado por Procesos Populares) se hace expresa esta denuncia con el fin de que la comunidad en general a nivel local y nacional no permita que actos de intolerancia y terror pasen impune. Se hace un llamado a los movimientos y plataformas sociales, organismos de control y seguridad del Distrito, al gobierno, a la administración distrital y su consigna de la “Bogotá Humana”, y a todas las instituciones implicadas en el tema a que tomen acciones y medidas contundentes, también al gobierno nacional para frenar cualquier hecho de odio contra comunidades Afro, LGBTI, habitantes de calle y en general contra la diversidad y pluriculturalidad características esenciales de Colombia.

“Porque nuestros jóvenes no pueden seguir siendo objeto de persecución, asesinatos, o instrumentos para la guerra, exigimos se desmonten todos estos grupos y pedimos se haga un acompañamiento a todas las organizaciones afectadas, en la vía de prepararnos para una paz estable y duradera”.

COORDINADORA ANTIFASCISTA BOGOTÁ

Share This