Fiscalía ratifica llamado a juicio al coronel (r) del Ejército Alirio Antonio Urueña y al teniente de la policía José Fernando Berrío por la masacre de Trujillo

Luego de 18 años la Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, ratificó su resolución acusatoria, el pasado 15 de agosto, en contra del coronel ® del Ejército Alirio Antonio Urueña y del teniente de la policía ® José Fernando Berrio, por haber sido coautores de la masacre de Trujillo sucedida entre los años 1988 y 1994.

 

Luego de 18 años la Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, ratificó su resolución acusatoria, el pasado 15 de agosto, en contra del coronel ® del Ejército Alirio Antonio Urueña y del teniente de la policía ® José Fernando Berrio, por haber sido coautores de la masacre de Trujillo sucedida entre los años 1988 y 1994.

Urueña quien se encuentra detenido en la penitenciería de la Picota desde el mes de marzo, por los delitos de concierto para delinquir, tortura y homicidio, se desempeñaba para la época de los hechos como mayor en el Batallón Palacé de Buga.

Según la decisión del fiscal, miembros del Ejército Nacional llevaban a cabo ejecuciones extrajudiciales y arbitrarias de personas presuntamente vinculadas a grupos guerrilleros, para lo cual contaban con el apoyo de paramilitares y narcotraficantes, entre los que se destacaban Diego León Montoya Sánchez, alias “Don Diego” y Henry Loaiza Ceballos, alias “El Alacrán”.

No obstante, y a pesar que las investigaciones apenas ahora están dando algunos resultados, hasta el momento no hay ninguna persona condenada por el asesinato de un total de 342 personas, como tampoco por la desaparición forzada de 28, entre los que se cuenta el caso del sacerdote Tiberio Fernández, quien fue asesinado por ser supuestamente colaborador de la guerrilla.

El padre Tiberio fue torturado y desmembrado luego de presenciar en la Hacienda Villa Paola, en una especie de ramada que tenía “El Alacrán” como violaban y asesinaban a su sobrina, con quien fue retenido en la vía que de Tulúa conduce a Trujillo.

Según informaciones de la comunidad, en su mayoría desplazada, el 91% de las víctimas asesinados fueron hombres. De éstos, el 51% tenían entre 26 y 45 años. El 54.2% eran campesinos, mientras que el 16% eran motoristas y tenderos.

Es de destacar que los hechos se conocieron gracias a las denuncias realizadas por un guía del Ejército, Daniel Arcila Cardona, quien posteriormente fue torturado y asesinado.

Share This