Funcionarios de la Unidad de Restitución revictimizan a víctima del despojo en Santander

Los funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras asistentes a la reunión nuevamente victimizaron a la víctima del despojo de la Parcela el Limoncito, con el argumento de contextualizar el tiempo del desplazamiento de la familia víctima, el asesinato de su hermano en el lugar y el despojo de la Parcela El Limoncito.

 

COMUNICADO PÚBLICO No. 160

ASOGRAS RECHAZA LA FORMA COMO VIENEN SIENDO TRATADAS LAS VICTIMAS DEL DESPOJO, POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA OFICINA DE RESTITUCION DE TIERRAS DE DE BARRANCABERMEJA.

La Asociación Campesina de Santander “ASOGRAS”, denunciamos ante la Comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos.

HECHOS

Los funcionarios públicos de la Unidad de Restitución de Tierras de la Ciudad de Barrancabermeja, citaron para el día 04 de septiembre de 2014, a las 09:00 A.M. en el Salón Comunal, a un grupo de campesinos de la Finca El Silencio de la Vereda Provincia del Municipio de Sabana de Torres. Igualmente fue invitado el Presidente Departamental de Asogras, esto de acuerdo a la solicitud de Restitución que Asogras había presentado de los 18 casos de Restitución de Tierras de varias parcelas en el Municipio de Sabana de Torres el día 18 de Agosto de 2012, en el cual está el caso de la compañera MARTHA JIMENEZ AHOLIOS, que lleva más de 24 meses de haberlo presentado, violando así la Ley 1448 de 2011 y sus Decretos reglamentarios, en donde dice que el trámite de un proceso de restitución y la entrega del predio a la víctima es de entre 6 y 8 meses.

Los funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras asistentes a la reunión nuevamente victimizaron a la víctima del despojo de la Parcela el Limoncito, con el argumento de contextualizar el tiempo del desplazamiento de la familia víctima, el asesinato de su hermano en el lugar y el despojo de la Parcela El Limoncito. El funcionario FELIPE GONZALEZ, quien dice ser psicólogo, pero que se cree no sea su función por el trato que le dio a los presentes, especialmente a la víctima y su núcleo familiar, en donde de una forma grosera y arbitraria trato mal a su compañero por haberle hecho unas preguntas, también trato de imponer su criterio en la contextualización del tiempo que la víctima fue desplazada, no permitió que la víctima expusiera su vivencia en el desplazamiento de la Parcela, solo era válido lo que él decía, no se cumplió el objeto de la reunión para lo cual fue citada, todos los campesinos que nos encontrábamos en el Salón Comunal nos sentimos mal tratadas por el funcionario ya que siempre pretendió que solo tenía validez lo que él decía y nada más, victimizando en todo momento a la compañera y a los presentes en la reunión, por el cual no sabemos entonces cuál era el motivo de la reunión si en conclusión lo que tomaba en cuenta y lo que era cierto era sólo lo que él decía, no lo que los presentes dijeran ya que se indisponía maltratándolos de una forma grosera y a muchos no les dio la oportunidad ni de hablar, creemos que esa no es la función de un funcionario público, todas las personas merecemos respeto.

Es de aclarar, que el caso de la Compañera Jiménez Aholios, lleva más de 24 meses sin que la Unidad le dé el trámite correspondiente ante el Juez que determina este caso, es el único caso que no ha sido definido mientras que otros casos que se presentaron junto a este ya fallaron de fondo pero con este proceso la Unidad lleva dos años recopilando información y a la fecha no fue llamado uno solo de los testigos. En este caso, la Unidad ha determinado hacer una Sección particular en comunidad para dizque Contextualizar en tiempo el desplazamiento de la compañera Jiménez Aholios. Lo que más incomodó al funcionario, fue algunas preguntas que se plantearon a través del Presidente Departamental de Asogras y defensor de Derechos Humanos, el cual se vio obligado a retirarse del lugar de la Reunión por la posición contra el defensor de DD.HH. y la víctima, por parte del funcionario de la Unidad, por las reiteradas acusaciones o señalamientos por las preguntas que le hizo y por haberle dicho de su mala y pésima presentación ante la comunidad, que ese no era el trato que un funcionario público debería de dar a los campesinos, como consta en los audios realizados por los funcionarios públicos, lo mismo hizo la víctima del despojo de la Parcela El Limoncito, quien era la persona que debería de estar en la reunión pero que por el comportamiento del funcionario se vio obligada a retirarse y regresar a su lugar de residencia.

PETICIONES
PRIMERO: Que la Fiscalía General de la Nación, en Cabeza del Sr. Fiscal General el Dr. EDUARDO MONTEALEGRE, ordene una investigación exhaustiva y el esclarecimiento de la conducta del funcionario público de la Unidad de Restitución de Tierras, con su actitud pone en riesgo el trabajo desarrollado por Asogras en defensa de las víctimas de Restitución de Tierras, de las cuales varias de ellas son afiliados de Asogras, con la actitud de este funcionario lo que se cree es que hay una persecución de parte de algunos funcionarios de la UNRT de Barrancabermeja por el acompañamiento que Asogras hace a las víctimas, solicitamos que se le exija a la Unidad Nacional de Restitución de Tierras de Barrancabermeja que se le garantice la transparencia, celeridad, el derecho a la igualdad y a la restitución del predio despojado a la compañera Jiménez Aholios y su núcleo familiar, víctimas del despojo y del conflicto armado interno, proceso el cual lleva más de 24 meses en la Unidad, que se cumplan los términos del tiempo de acuerdo a la Ley 1448 de 2014 y sus decretos reglamentarios, con lo sucedido a la compañera se está victimizando nuevamente a la víctima del despojo y a su familia.

SEGUNDO: Solicitar al Procurador General de la Nación, al Dr. ALENJANDRO ORDOÑEZ, se dé inicio a una Investigación disciplinaria contra este funcionario público, por violación sistemática a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de las victimas del despojo y del conflicto armado interno, que se exija a la Unidad Nacional de Restitución de Tierras de Barrancabermeja que se le garantice la transparencia, celeridad, el derecho a la igualdad y a la restitución del predio despojado a la compañera Jiménez Aholios y su núcleo familiar, víctimas del despojo y del conflicto armado interno, proceso el cual lleva más de 24 meses en la Unidad, que se cumplan los términos del tiempo de acuerdo a la Ley 1448 de 2014 y sus decretos reglamentarios, con lo sucedido a la compañera se está victimizando de nuevo a esta familia.
TERCERO: Solicitamos el acompañamiento de las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, Sindicatos, Asociaciones Campesinas y Gremios, con lo aquí denunciado, con el fin de que se le garantice y se le brinde el derecho a la restitución del predio despojado a la víctima y su núcleo familiar.

BUCARAMANGA, 04 de Septiembre de 2.014
JOSE YESID LEAL LOPEZ
SECRETARIO DEPARTAMENTAL DE DD.HH.
JUNTA DEPARTAMENTAL DE ASOGRAS SANTANDER

Share This