El día de hoy, 22 de julio, fue declaro por el Foro Social Mundial, el día mundial contra la Política de las Transnacionales. De tal manera, se realizarán en varias ciudades del mundo acciones de denuncia frente a las casas matrices de las transnacionales acusadas.
El día de hoy, 22 de julio, fue declaro por el Foro Social Mundial, el día mundial contra la Política de las Transnacionales. De tal manera, se realizarán en varias ciudades del mundo acciones de denuncia frente a las casas matrices de las transnacionales acusadas.
Entre estas se encuentran, las que se llevarán a cabo en Atlanta (Coca-cola), en los Angeles (OXI) en Cincinnati (Chiquita Brands) en Madrid (Aguas de Barcelona) en Birmingham (Drummond), en Saint Louis (Monsanto), en Berna (Nestlé), y en Londres (BP).
Así mismo en esta fecha se conmemora el asesinato de los líderes sindicales de Sinaltrainal, Héctor Daniel Useche Berón en 1986 y Víctor Eloy Mieles Ospino en 1999, ambos trabajadores de Nestlé en Colombia, cuya muerte fue el inicio del proceso de debilitamiento del sindicato en esta empresa
Es importante igualmente recordar que en fechas cercanas a este día, se han presentado varias acciones importantes de mencionar que tienen que ver con la lucha permanente contra la violencia ejercida por la multinacional Coca Cola, como la realizada el 20 de julio 2001, día en el cual fueron presentadas ante Cortes Federales de los Estados Unidos, cuatro demandas contra esta empresa, por asesinato, secuestro, amenaza de muerte y tortura.
Es de resaltar que en lo que se refiere a esta transnacional, el 95% de sus trabajadores son subcontratados por bolsas de empleo, cooperativas de trabajo asociado y demás contratos tercerizados que precarizan y empobrecen a los trabajadores, a más que son obligados a trabajar 12 y 14 horas diarios.
A pesar de las denuncias realizadas, Coca Cola continúa contaminando el medio ambiente, atentando contra la salud y la vida de la población que vive aledaña a sus plantas de producción, quienes se surten de las fuentes de agua donde van a parar los desechos químicos que son arrojados por la empresa a ríos y quebradas
En Bogotá con el ánimo de conmemorar este día, se tiene prevista una gran movilización que partirá a las 11 de la mañana de la Plaza Manuel Gustavo Chacón, luego de la realización de varios eventos culturales, hacia la Universidad Nacional.