“A pesar que más de 400 abogados colombianos han sido asesinados desde 1991, a la fecha nadie ha sido investigado por estos hechos”, así lo afirmaron 42 juristas del Reino Unido, en un informe dado a conocer en ese país por la Sociedad de Abogados de Inglaterra y Gales.
En agosto de 2008 cuarenta y dos miembros de la profesión legal en el Reino Unido, incluyendo jueces y abogados, llegaron a Bogotá como parte de la Caravana Internacional de Juristas que incluía abogados de Europa, Canadá y Latino América para una prominente e intensiva investigación de una semana por invitación de ACADEUM, una organización que aglutina a varios grupos de abogados de derechos humanos en Colombia.
El reporte, documenta las amenazas, asaltos, desapariciones y asesinatos de defensores de los derechos humanos y la omisión de las autoridades colombianas de investigar estos crímenes. Motivo por el cual le exigen a las autoridades colombianas que “actúen en defensa de los derechos humanos”
La delegación se reunió con abogados de derechos humanos y grupos de víctimas así como jueces, policías y fiscales, empleados de la embajada del Reino Unido, importantes funcionarios públicos a nivel local y nacional, académicos y abogados comerciales.
Para Sara Chandler, un miembro del Consejo de la Sociedad de Abogados: “El coraje de los abogados colombianos ha dejado una profunda impresión en todos nosotros. Escuchamos terribles y detallados recuentos de testigos oculares del acoso y ataques sufridos. Durante nuestra visita, un abogado fue asesinado en una de las regiones que estábamos investigando”.
Según expresó ésta, los abogados que conocieron durante la investigación , continúan sufriendo de acoso y recibiendo amenazas de muerte. “A las oficinas de la sede del evento, ACADEUM, se ha entrado forzosamente y desaparecido documentos, mientras que dos abogados han tenido que exiliarse después de recibir amenazas de muerte en febrero y marzo de este año”, finalmente informó
El informe menciona que los sindicalistas también han sido objeto de esta campaña de terror: Es así como desde 1986, 2,700 sindicalistas han sido asesinados. “Profesores, trabajadores de salud y empleados y trabajadores de la industria del aceite de palma son los que están en más alto riesgo”.
El reporte además hace énfasis en la falta de acceso a la justicia y ejercicio de la ley de una manera imparcial y en la omisión del estado de actuar contra los perpetradores de los asesinatos, desapariciones y amenazas;
La delegación internacional ha establecido una red de correo electrónico de emergencia para responder a las amenazas hechas a sus colegas colombianos y continuará realizando visitas a Colombia y protestas formales a las autoridades colombianas.
Este reporte contiene un sumario de los testimonios dados a los miembros de la Caravana. También hay un reporte más extenso que contiene notas sobre las reuniones y visitas llevadas a cabo por los miembros de la Caravana y que se puede encontrar en la siguiente página web:
http://international.lawsociety.org.uk/node/2518.
La delegación del Reino Unido planea volver a Colombia en el 2010 para investigar qué tanto han progresado las autoridades en reducir el nivel de violaciones de derechos humanos y para demostrar nuestro apoyo continuo a nuestros colegas colombianos/as.
La mayoría de los abogados pagaron sus propios gastos o recibieron ayuda de sus bufetes. Sin embargo, es gracias a la generosidad de la Law Society Charity por la que abogados de la City of Westminster & Holborn Law Society, que no podían cubrir sus gastos, como abogados recién admitidos o realizando sus pasantías, recibieron una contribución para los costos de su participación.
La City of Westminster & Holborn Law Society ha apoyado a los abogados de derechos humanos en Colombia durante los últimos 4 años y continuará tabajando cercanamente con ellos en esta forma de “hermandad” de los derechos humanos.
Ellos/as piden al Reino Unido y a los líderes políticos de la UE que ejerzan presión sobre el gobierno del presidente Uribe para que se adhiera a las normas internacionales de los derechos humanos y al estado de derecho.
Periodistas pueden contactarse con la Press Office del Law Society of England & Wales en +44 (0) 20 7320 5902.
Para más información contáctese con:
Sara Chandler
[email protected] 01483 216 454
Peter Burbidge
[email protected] 020 7911 5000.
Courtenay Barklem
[email protected] 020 7242 1222
Visit the Law Society Media Centre at www.lawsocietymedia.org.uk