El pasado 18 de febrero, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, en comunicación dirigida a monseñor Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal , a Eugenio Marulanda, presidente ejecutivo de CONFECAMARAS, y a Luis Carlos Villegas, presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia, ANDI, formuló una invitación a que la Iglesia Católica y los gremios empresariales se sumen a la convocatoria de los actos del 6 de marzo de 2008 en homenaje a las víctimas de grupos paramilitares, parapolíticos y agentes estatales.
El pasado 18 de febrero, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, en comunicación dirigida a monseñor Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal , a Eugenio Marulanda, presidente ejecutivo de CONFECAMARAS, y a Luis Carlos Villegas, presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia, ANDI, formuló una invitación a que la Iglesia Católica y los gremios empresariales se sumen a la convocatoria de los actos del 6 de marzo de 2008 en homenaje a las víctimas de grupos paramilitares, parapolíticos y agentes estatales.
La comunicación expresa que: “Como es de su conocimiento por los informes que han transmitido diferentes medios de comunicación, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado ha convocado para el 6 de marzo de 2008 a actos públicos en homenaje a los desplazados, los desaparecidos y los asesinados, por grupos paramilitares y agentes estatales. También el Movimiento ha invitado a quienes quieran volver a manifestar su solidaridad con las personas secuestradas por la guerrilla, a que nos acompañen en esa jornada. El objetivo es hacer un reconocimiento a las víctimas del conflicto armado y lograr el respeto de sus derechos a la verdad, la justicia, y la reparación integral. Consientes del significado que tiene para la sociedad la labor de sus instituciones y su capacidad de incidencia en la opinión pública, respetuosa y cordialmente los invitamos, para que se sumen institucionalmente a este homenaje a las víctimas, a que convoquen al país a esta jornada y a que nos acompañen el 6 de marzo a marchar por las víctimas”.