Nuevo falso positivo judicial: Detención de campesino dirigente de la Fundación DHOC y Marcha Patriótica

Nuevo falso positivo judicial: Detención de campesino dirigente de la Fundación DHOC y Marcha Patriótica

Cerca de las 5:20 de la tarde el defensor de Derechos Humanos ESMER MONTILLA GUTIÉRREZ salió a hacer una recarga de celular de la oficina de la Fundación DHOC,de la Mesa Unidad Cívico Agraria y Popular del Oriente Colombiano –MUCAPOC-, y del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica. A cerca de una cuadra de la sede se encontró con dos dirigentes de DHOC y MUCAPOC, en ese momento llego un vehículo del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía – CTI. Luego los agentes que descendieron del vehículo se dirigieron a ESMER lo requisaron y lo capturaron.Luego los agentes del CTI lo llevaron a la sede social y política para recoger documentos y finalmente se lo llevaron para las instalaciones de la fiscalía y lo pusieron a disposición de la fiscalía 48 especializada.

 

Villavicencio 15 de julio de 2015

Denuncia Pública: Nuevo falso positivo judicial. Detención del Presidente de la Fundación DHOC, directivo de la Mesa Unidad Cívico Agraria y Popular del Oriente Colombiano –MUCAPOC-, y del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica y de defensor de Derechos Humanos.

La Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el DIH del Oriente y Centro de Colombia –DHOC- denuncia ante la comunidad nacional e internacional la INJUSTA judicialización en Contra del presidente de la Fundación DHOC, ESMERMONTILLA GUTIÉRREZ y el Defensor de Derechos Humanos SAMUEL ROJAS.

HECHOS:

Departamento del Meta,en la ciudad de Villavicencio
15 de julio de 2015

PRIMERO: Cerca de las 5:20 de la tarde el defensor de Derechos Humanos ESMER MONTILLA GUTIÉRREZ salió a hacer una recarga de celular de la oficina de la Fundación DHOC,de la Mesa Unidad Cívico Agraria y Popular del Oriente Colombiano –MUCAPOC-, y del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica.

A cerca de una cuadra de la sede se encontró con dos dirigentes de DHOC y MUCAPOC, en ese momento llego un vehículo del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía – CTI. Luego los agentes que descendieron del vehículo se dirigieron a ESMER lo requisaron y lo capturaron.Luego los agentes del CTI lo llevaron a la sede social y política para recoger documentos y finalmente se lo llevaron para las instalaciones de la fiscalía y lo pusieron a disposición de la fiscalía 48 especializada.

A ESMER MONTILLA GUTIÉRREZ le retuvieron el celular y los funcionarios del CTI-, le informaron que la solicitud de orden de captura fue realizada por el fiscal 48 especializado de la Unidad Antiterrorismo con sede en Villavicencio, por hechos relacionados con el PARO AGRARIO de 2013 y supuesta colaboración a grupos insurgentes.

SEGUNDO: Cerca de las 5:30,cuando SAMUEL ROJAS se encontraba en el centro de la ciudad. Es detenido por agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía – CTI.

TERCERO: Cerca de las 9:30 de la noche, en las instalaciones de la fiscalía, cuando ESMER MONTILLA GUTIÉRREZ y los abogados llegaron del centro de salud y el CTI, dos personas del CTI que no habían estado en las detenciones se uniformaron y se pusieron gafas oscuras. En ese momento llego SAMUEL ROJAS y luego de hacer las reseñas. Los agentes del CTI le indicaron a ESMER y SAMUEL que se ubicaran para tomar una fotografía. Por lo cual la defensa técnica de ESMER solicito que la foto no fuera en conjunto, debido a que se podría prestar a confusiones. Luego agentes del CTI manifestaron que dicha acción era algo de procedimiento. Pero la abogada se negó, por lo cual se decidió hacer la fotografía por separado.

Posteriormente Se dirigieron a un espacio grande y luego al lugar ingresaron 4 militares que tenían gorras de la armada y se ubican cerca de los detenidosy sacan un cartel.

Agentes del CTI le tomaron una fotografía a SAMUEL ROJAS. Y uno de los militares saco su celular y tomo una fotografía. Posteriormente ledijeron a ESMER MONTILLA que se ubicara en el lugar en que había salido SAMUEL. Pero justo en ese momentolos militares pegan un cartel que decía fuerza armada fuerza naval de oriente, detrás del lugar en el que pretendían que se hiciera ESMER MONTILLA y dos militares sacan unas armas y se ubican al lado de donde estaba el detenido.

Por lo irregular del hecho, la defensa técnica se niega a este procedimiento irregular argumentando que los militares no estuvieron en el proceso de detención.

Pese a la insistencia defuncionarios del CTI, el procedimiento se suspendió hasta que los integrantes del Ejército y el CTI no desistieron de dicha actuación.

CUARTO: De acuerdo con la información suministrada, existen varias órdenes de captura en contra de líderes y lideresas defensores de derechos humanos, miembros de la Mesa Unidad Cívico Agraria y Popular del Oriente Colombiano –MUCAPOC-, e integrantes del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica.

QUINTO: ESMER MONTILLA GUTIÉRREZ, es un líder campesino, defensor de Derechos Humanos y presidente de la Fundación DHOC, directivo de la Mesa Unidad Cívico Agraria y Popular del Oriente Colombiano –MUCAPOC-, e integrante del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica.

SAMUEL ROJAS,es un líder campesino, defensor de Derechos Humanos y líder de una organización de población desplazada.

Antecedentes

El día 6 de julio del año 2015 en la ciudad de Bogotá, en la Calle 13 con carrera 19, fueron atracados en extrañas circunstancias el señor ESMER MONTILLA GUTIERREZ – presidente de la Fundación DHOCy la señora LORELYS OSORIO, abogada de la Fundación. En el hecho le fueron hurtadas USBS con información con datos personales de los integrantes de los comités de derechos humanos filiales a la Fundación DHOC.

Sumado a esto, en el último año, integrantes de la Fundación DHOC, han recibido amenazas en contra de su vida, además de ser objeto de señalamientos y estigmatizaciones por parte de miembros de la Fuerza pública.

Exigencias:

Exigimos la libertad inmediata de los líderes campesinos y defensores de Derechos Humanos, de igual forma solicitamos el respeto y garantías al debido proceso de las personas detenidas el día de hoy 15 de julio de 2015.

Exigimos al gobierno Nacional garantías para la participación política, pues las INJUSTAS JUDCIALIZACIONES en contra de líderes y lideresas sociales, no se corresponde con un real y verdadero escenario de Paz en Colombia.

Share This