Este acuerdo toma pasos concretos para llevar a cabo el ejercicio de los derechos humanos de los pueblos indígenas reconocidos hace 22 años por la Constitución de Colombia. Los temas tratados en este acuerdo están relacionados con las movilizaciones emprendidas por los pueblos indígenas en las...
Escuadrones antiguerrilla se ubican en las montañas disparando en contra de la Minga. La policía, Ejército, ESMAD y efectivo de la policía vestidos de civil están rodeando a la gente, disparan indiscriminadamente, entrando a los campamentos ubicados a 4 kilómetros de la carretera Panamericana en...
del movimiento indígena. Tras el reciente Paro Nacional Agrario que sostuvieron durante un mes los trabajadores cafeteros, paperos, arroceros, camioneros, lecheros, mineros artesanales, entre otros, la Minga supone un llamado a la continuidad de la movilización social, a la que se suman diferentes...
Los comunicadores, quienes registraban de manera directa las agresiones del SMAD a la comunidad movilizada y realizaban reportes en directo desde el lugar de los hechos, fueron sorprendidos por miembros del ESMAD quienes salieron de una vivienda ubicada a la orilla de la vía y los detuvieron....
En horas de la mañana cuentan las autoridades indígenas, sostuvieron un dialogo con la policía que hizo presencia en la zona. En este dialogo acordaron el cierre de un carril de la carretera, vía principal por donde se transportan los productos que ingresan al país por el puerto de Buenaventura....
En nuestro informe anual 2012 “El Efecto Placebo” mencionábamos la gravedad de la situación de agresión contra líderes y defensores de DD.HH, al contabilizar 356 casos de agresión y entre ellos, 69 asesinatos. En el siguiente informe semestral enero – junio 2013 “Héroes Anónimos” reportamos 154...
ncrepan al gobierno en el sentido que las organizaciones indígenas deben participar activamente en los actuales diálogos de paz que se llevan a cabo en la ciudad de la Habana – Cuba, ya que la paz con justicia social se construye superando las pretensiones del gobierno tales como las de...
La decisión de los indígenas de salir a las calles y carreteras nacionales a protestar obedece a su situación compleja que viene sufriendo los indígenas colombianos ante las políticas neoliberales y capitalistas del gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón. “Salimos a protestar por...