Misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos de Visita en Colombia, espera se establezcan todos los responsables del espionaje del Das.

Con el objetivo de instar al Estado colombiano a que se establezcan todos los responsables de las labores de espionaje ilegal contra defensores de derechos humanos, realizadas por el Das, llegará esta semana al país una misión internacional promovida por la Federación Internacional de Derechos...

Read More

Mujeres del capítulo Bogotá del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado hacen viva la memoria de sus seres queridos desaparecidos.

Doña Amparo, Olga, Esther y Pilar, madre, hermana, cuñada, y esposa de Elias López Albor, Hernando Ospina, Edwin López Granados y Eduardo Loffsner Torres respectivamente, son 4 de las 300 mujeres víctimas que hoy estarán en la Plaza de Bolívar a partir de las 4 de la tarde, realizando un...

Read More

En memoria de Jorge Freytter Romero

Una de las principales tareas de las víctimas de crímenes de lesa humanidad y de los defensores de derechos humanos que les acompañamos en distintos países es la superación de la impunidad, tenemos como reto histórico reivindicar los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación  ...

Read More

El espejo de Uribe: Atilio Borón

La Cumbre de la UNASUR en Bariloche tendrá que enfrentar dos gravísimos problemas que abruman a América Latina: el golpe militar en Honduras y la militarización de la región como resultado de la instalación no de una sino de siete bases militares norteamericanas en Colombia.     En...

Read More

Panfletos: El papel que mata

El papel que mata. Los tigres de papel pueden morder. Y los asesinos de papel pueden asaltar y ultimar. Una modalidad nueva de la violencia colombiana es el panfleto amenazante que ya, en repetidas ocasiones, ha precedido al homicidio, a la desaparición, o a la paliza. En los años cincuenta, los...

Read More