El Presidente Obama tuvo que responder al clamor creciente en América del Sur contra los planes de E.U. de utilizar por lo menos siete bases en Colombia para fines militares. El acuerdo para el uso de bases propone llevar a cabo operaciones regionales bajo un mandato amplio y ambiguo, y ha...
El Estado colombiano 21 años después reconocerá ante familiares, amigos y la comunidad Nasa este viernes, en Vitoyó – Cauca -, su responsabilidad en el asesinato del indígena Nasa Germán Escué, quien fuera ejecutado por el Ejército Nacional el 1 de febrero de 1988. El acto de...
El director del Departamento Administrativo de Seguridad, Felipe Muñoz Gómez, fue encontrado responsable de incumplir una orden de la Corte Constitucional que ordenaba a esa entidad entregar la información recopilada ilegalmente durante varios años por el DAS en contra de la periodista Claudia...
Nosotras y nosotros campesinas y campesinos del Municipio de Salamina en el departamento del Magdalena enfrentamos el intento de desalojo del predio Tierra Prometida en el corregimiento de Guaímaro, por parte de instituciones y funcionarios y la clase política de la región. Luego de salir de...
El irrespeto al debido proceso, la falta de independencia judicial y la estigmatización son parte de las presiones que deben afrontar en Colombia los abogados a la hora de defender a sus clientes, sobre todo si algunos de ellos son acusados de rebelión o si llevan causas procesales en contra del...
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia definirá hoy la situación jurídica del paramilitar Gian Carlo Gutiérrez, luego que el pasado mes de junio el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” solicitara como representante de las víctimas, su exclusión de los beneficios que ofrece la mal...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su profunda preocupación ante informaciones recientemente conocidas sobre operaciones de inteligencia de Colombia contra la CIDH. Según la información recibida por la CIDH, un Grupo Especial de Inteligencia Estratégica (“G3”) del...
El pasado 20 de julio, el presidente Uribe volvió a mencionar el concepto “Estado de opinión”, considerándolo como la fase superior del Estado social de derecho. Para entender a que se refiere, es necesario abordar algunas características del régimen actual y cómo se ha ido configurando en las...
Luis Carlos Bonilla, presidente del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH – insistió en su llamado a las organizaciones sociales, instituciones oficiales y sociedad colombiana a unirse y definir estrategias y acciones para encontrar una salida a la aguda...