The International Federation for Human Rights (FIDH) and its member organization in Colombia, the José Alvear Restrepo Lawyers’ Collective (CCAJAR) are submitting today to the International Criminal Court (ICC) a communication on impunity for crimes against humanity committed by paramilitary...
Con dignidad y valentía los pueblos indígenas enfrentamos la represión desmedida por parte de la Fuerza Pública y el bloqueo mediático que quieren callar nuestras voces de protesta, en la Minga de Resistencia Indígenas, desde los cuatro puntos cardinales del territorio nacional. La violación...
El documento pone en evidencia la inoperencia del sistema judicial frente a los crímenes de lesa humanidad cometidos por los grupos paramilitares entre el año 2002 a julio de 2007. El comunicado afirma que se indagó por el estado procesal de dos mil cuatrocientos cuatro (2.404) casos, que...
La última publicación del TNI relacionada con temas de Colombia se titula, _“El Urabá: donde el Desarrollo Alternativo se confunde con intereses económicos y la reinserción del paramilitarismo”_, por _Moritz Tenthoff_.Este documento analiza cómo los programas Familias Guardabosques y Proyectos...
Constantemente queremos hacer visible del panorama del presupuesto nacional, que el gasto militar es mucho más de lo que se muestra. No es sólo la plata que se da año tras año al ministerio de defensa y que suma desde el 2002 hasta el 2008 por cada año más del 5 por ciento del Producto Interno...
Un grupo de corteros de caña se encuentra en la plaza de Bolívar en Bogotá haciendo presencia y huelga de hambre, reclamando derechos que les han sido vulnerados, derechos que exigen como trabajadores. Las condiciones bajo las que trabajan, son cada vez más precarias, en gran parte debido a que...
Qué se esconde tras los asesinatos y muertes de jóvenes en una de las localidades más grandes y pobres de Bogotá?. Están matando a los pela’os. Esta es una de las frases más comunes en quienes desarrollan procesos sociales en Ciudad BolívarDesde inicios de año empezaron las intimidaciones, las...
Desde el pasado nueve de septiembre el gobierno de Álvaro Uribe Vélez ha iniciado una sistemática campaña de desprestigio del movimiento estudiantil, con el propósito evidente de deslegitimar las expresiones de oposición que de las políticas estatales se hacen desde distintos escenarios...
Desde el pasado lunes 6 de octubre y hasta el próximo domingo 12 se desarrolla en Bogotá el XVIII Encuentro Nacional de solidaridad con Cuba, que cuenta con la participación de delegados de las casas de solidaridad con Cuba de todo el país, y de personalidades destacadas en la vida nacional....