El intercambio humanitario que se propone y se requiere, entre las personas privadas de su libertad (1) como consecuencia del conflicto social y armado colombiano: unas en poder de la insurgencia de las FARC-EP y otras como presos políticos hacinados en cárceles y penitenciarías junto a las...
Quedó nuevamente develado entonces, la forma como se fraguan estos ardides, para llevar a las mazmorras a dirigentes sociales y personas del común únicamente con el fin de mostrar supuestos resultados en la lucha contra la subversión que en realidad no se han obtenido, y además para desarticular...
Tras dos viajes de el ODG a Colombia presentamos un amplio informe sobrela discutida estrategia empresarial empleada por Unión FENOSA en este paíscon miras a hacer rentable su inversión en unas zonas donde el 70% de laspersonas a las que presta servicio tienen escasos recursos para pagarlo. ...
Actualmente el caso continúa el trámite ante la CIDH, a esperas de una solución de fondo de esa instancia, luego de un fallido proceso de búsqueda de una solución amistosa que concluyó debido a la ausencia de una respuesta efectiva del gobierno colombiano. La Unión Patriótica surgió a nivel...
El director del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos en Caldas, hace graves denuncias sobre violaciones a los DDHH en su departamento. Contrario a lo que miembros del Gobierno afirman, la realidad no deja nada de qué enorgullecerse. Director del Comité Permanente...
Esa noche fue una de las noches mas larga para el mamo. ¿??? . había tenido varios sueños repetitivos en el transcurso de la semana que presagiaban desgracias a su comunidad y toda la noche había estado confesando y pidiéndole a la Madre y a los buenos espíritus que le permitieran ver el futuro...
El presidente George Bush dio el primer paso en sucongreso para construir un muro que detendrá el flujode ilegales. Santander de Quilichao, Octubre 8 de 2006 El presidente George Bush dio el primer paso en su congreso para construir un muro que detendrá el flujo de ilegales. Se trata...
El 29 de agosto de 2006, el Gobierno colombiano publicó el decreto 2898 de 2006, el cual regula la ratificación que los miembros de los grupos paramilitares deben hacer para ser beneficiarios de la Ley 975 de 2005, conocida como Ley de Justicia y Paz. De igual forma lo hizo con dos proyectos de...
“El mundo nos va a tener que comprender la necesidad de que fumiguemos (por vía aérea) para evitar que a nuestra gente la sigan masacrando con el terrorismo”, dijo el presidente Uribe, según lo reseñó el diario El Tiempo de ayer, sin embargo, difícilmente “el mundo” logrará comprender,...
Desde sus albores, el mal llamado proceso de desmovilización de las organizaciones paramilitares ha estado claramente orientada a favorecer la impunidad de sus atroces crímenes, a ocultar la responsabilidad del Estado y el poder económico y político que las patrocinó y promovió, y que además se...