Comunicado de Prensa, Bogotá, D.C. Mayo 17 de 2006. Más de 100 personas, entre ellas organizaciones defensoras de derechos humanos, estudiantes, sindicalistas, campesinos e indígenas, se encuentran en este momento realizando una Toma Pacífica en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo en la...
Escalada intervencionista de Estados Unidos: En la nueva estrategia, desaparece el término “narcoterrorismo” y se prefiere el de “actividades terroristas”, donde se pone en la mira al Gobierno Bolivariano de Hugo Chávez. Colombia sería base de operaciones para agredir a otros países...
La institucionalización del paramilitarismo no es ocultable. No todo es posible de controlar, por más seguridad que finja de democrática. Los escándalos continúan salpicando al actual gobierno dejando entrever la dinámica de paramilitarización del Estado o mejor la nueva fase de lo paramilitar...
Eduardo fue asesinado en Bogotá el 18 de abril de 1998 , después de medio día, sus victimarios querían que los acompañara, él había dicho meses atrás, en medio amenazas persistentes, “si vienen por mi, yo no me voy a dejar llevar… voy a estar aquí, voy a resistir, no me voy a...
Comunicado de prensa, Bogotá, D.C. Abril 24 de 2006. El pasado fin de semana, se conmemoró en el municipio de Trujillo, departamento del Valle del Cauca, un año más de la masacre que hace 16 años, entre 1986 y 1994, cobro aproximadamente 107 víctimas. No obstante durante todo este tiempo, y...
Dentro de la denominada política de “seguridad democrática” del gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, se ha hecho bastante énfasis en la ley de justicia y paz, y en la reincorporación a la vida civil de miembros pertenecientes a los grupos armados al margen de la ley en proceso de...
Comunicado de prensa, Bogotá, D.C., Abril 6 de 2006 Soraya Gutiérrez Arguello, Presidenta del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” Organización No Gubernamental colombiana, recibirá el próximo sábado 8 de abril el Premio de Abogado Internacional de Derechos Humanos, otorgado por la...
Comunicado de prensa 01, Bogotá, D.C., Julio 5 de 2006. Más de mil delegados, entre familiares de víctimas del terrorismo estatal, sobrevivientes de grupos políticos y movimientos sociales, representantes de comunidades afrodescendientes, campesinas e indígenas en resistencia, desplazados y...
Con una gran participación de organizaciones colombianas y de delegaciones de varios países, se realizó los días 1 y 2 de abril de 2006 la Audiencia Agroalimentaria del Tribunal Permanente de los Pueblos Sesión Colombia. El Jurado integrado por miembros del mismo Tribunal Permanente de los...
La masacre ocurrió para cobrar el robo de 43 reses de una finca perteneciente a FidelCastaño Gil. 60 paramilitares bajo sus órdenes se dirigieron al caserío, detuvieronindiscriminadamente a los campesinos y los montaron en dos camiones, que luego pasaron repletos con hombres armados y víctimas-...