El día 28 de julio de 2.015 a las 10:30 a.m. mientras el defensor de derechos humanos para la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba –ASCSUCOR- Andrés Chica Durango, militante de Marcha Patriótica e integrante del Frente Amplio por la Paz se encontraba fuera de casa, hombres desconocidos entraron a su casa aprovechando un descuido de la empleada y sustrajeron el chaleco antibalas que le proporciono la UNP para su protección, un arma de fuego, el disco duro del circuito cerrado de seguridad y desprendieron la cámara de seguridad del patio posterior.
ANTECEDENTES:
El Defensor Andrés Chica Durango desde el año 2.013 viene siendo menudamente perseguido y amenazado, razón por la cual en el marco de sus actividades para la ASCSUCOR y MARCHA PATRIOTICA la UNP implemento un hombre de protección en el mes de mayo del presente año.
El 24 de febrero del presente año fue amenazado de muerte por integrantes del grupo neo-paramilitar conocido como AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) cuando salía del corregimiento de Juan José Puerto Libertador, continuamente sus cuentas de correo y redes sociales han sido “chuzadas” y quien fuera el anterior comandante del batallón junin, Coronel Yáñez llegó a expresarse públicamente en contra del trabajo misional que ejercía Andrés Chica Durango tildándolo de “revolucionario” y al parecer en la unidad táctica operacional de inteligencia del ejército esta una foto del defensor (versión contada por un miembro de la fuerza pública que tuvo acceso a ese lugar y es familiar de Defensor), cabe también anotar que en el marco del PARO AGRARIO Y POPULAR de 2.013 cometieron un intento de homicidio en el municipio de Tierralta (Córdoba) en su contra y que desde días anteriores al hecho venía siendo seguido por presuntos integrantes del B2.
HECHOS:
A las 10:30 a.m. del 28 de julio de 2.015 cuando el defensor salió con su escolta a hacer una diligencia defensorial, en un descuido de la empleada del servicio domestico desconocidos entraron hasta la residencia y del cuarto principal y sustrajeron:
• Chaleco antibalas serial 157102 otorgado por la UNP para su protección.
• Arma de fuego marca EKOL, numero EF-1461821, 9 M.M
• Disco duro donde se almacenaba el día a día de las cámaras de seguridad instaladas para su protección
• Cámara de seguridad del patio que fue desprendida de sus cables.
Es de gran relevancia que pese a que en la habitación del defensor habían demás artículos de valor al igual que en su sala comedor estaban dos portátiles sobre la mesa solo se llevaron los artículos mencionados.
Es de gran preocupación lo que hagan con lo filmado por las cámaras de seguridad que en total eran seis (6) y que se halla en el disco duro que arrancaron del sistema central de monitoreo.
En la misma noche del 28 de Julio se instalo ante la URI de Montería la Denuncia pertinente radicada a las 22:50 con el número de expediente 23001600101504835 luego de que desde horas de la tarde unidades de la policía nacional, sijin y cipol estuvieron inspeccionando la residencia del defensor.
Importante es anotar que desde hace poco se ha agudizado la persecución a los activistas de derechos que estuvieron en el marco del paro agrario y popular de 2.013 acompañando a las comunidades campesinas.