Paramilitares declaran objetivo militar a presidente de Ascsucor

Paramilitares declaran objetivo militar a presidente de Ascsucor

Hombres armados integrantes de la banda criminal denominada “autodefensas gaitanistas” en el día de ayer reunieron a campesinos, labriegos y comerciantes de los corregimientos la rica y juan josé (Puerto Libertador – Córdoba) para someter y atemorizar a los pobladores, de lo que se destaca la amenaza publica en contra de la vida del dirigente campesino Arnobis Zapata Martínez, Presidente de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba “ASCSUCOR” y Responsable de la Comisión de Organización y Control del Plan para el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, Departamental Córdoba.

 

 

LA ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS DEL SUR DE CÓRDOBA

“ASCSUCOR”

DENUNCIA ANTE LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

Hombres armados integrantes de la banda criminal denominada “autodefensas gaitanistas” en el día de ayer reunieron a campesinos, labriegos y comerciantes de los corregimientos la rica y juan josé (Puerto Libertador – Córdoba) para someter y atemorizar a los pobladores, de lo que se destaca la amenaza publica en contra de la vida del dirigente campesino Arnobis Zapata Martínez, Presidente de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba “ASCSUCOR” y Responsable de la Comisión de Organización y Control del Plan para el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, Departamental Córdoba.

ANTECEDENTES:

ARNOBIS ZAPATA MARTÍNEZ, activista de Derechos Humanos, Presidente de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba “ASCSUCOR” y Responsable de la Comisión de Organización y Control del Plan para el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica Departamental Córdoba, desde los inicios de la fundación de la colectividad campesina ha estado bajo una persecución menuda por parte de las autoridades policiales y militares, estigmatizado y señalado por autoridades civiles, militares y policiales, eventos que se han denunciado con anterioridad y frente a los cuales el estado Colombiano aun no acciona medidas para proteger y salvaguardar la vida e integridad de Arnobis Zapata y en general de la directiva de esta organización defensora de derechos humanos.

HECHOS:

1. El día jueves 19 de noviembre de 2.014, en horas de la mañana, hombres armados integrantes de la banda criminal denominada “autodefensas gaitanistas” reunieron de manera forzada a los pobladores de los corregimientos la rica y juan josé pertenecientes al municipio de Puerto Libertador – Departamento de Córdoba con el fin de amedrentarlos e imponer terror y zozobra, de igual modo procedieron a individualizar y declarar objetivo militar a Arnobis Zapata Martínez por ser el presidente de la Asociación de Campesinos que resiste en la zona mediante el proceso organizativo de carácter político y social en defensa de los derechos del campesinado.

Al día de hoy, el dirigente campesino se halla en zona rural dispersa del corregimiento de Juan José sin protección alguna por parte del estado colombiano, situación que aúna el riesgo y pone en total vulnerabilidad a Arnobis. Cabe resaltar que estos corregimientos no cuentan con la presencia de las autoridades militares o policiales.

ANTE ESTOS GRAVES HECHOS

EXIGIMOS:

1. A las autoridades civiles y de protección nacional, departamental y municipal, en especial para con los defensores/as de derechos humanos con base a la resolución de la asamblea general de las naciones unidas 53/144 del 9 de diciembre de 1.998 salvaguardar la vida, integridad, libertades y libre desarrollo garantizada de las actividades que se adelantan y adelantaran en pro del progreso y desarrollo de las comunidades del sur de córdoba, en especial para con la situación expresada en el contexto de los hechos narrados anteriormente en pro de salvaguardar y proteger la vida e integridad de Arnobis Zapata Martínez.

2. A la Unidad Nacional de Protección (UNP) adoptar las medidas urgentes y necesarias para que en salvaguarda de la vida e integridad de los dirigentes y directivos de ASCSUCOR se implementen los mecanismos de protección necesarios y se concurse con rapidez los que desde hace aproximadamente 8 meses se han remitido y aun no hay implementación alguna de medidas.

SOLICITAMOS:

1. Al Doctor Víctor Castilla Defensor Regional (DEFENSORIA DEL PUEBLO): instar, requerir y exhortar a las autoridades civiles y de seguridad ciudadana tanto departamental como municipal para el caso de puerto libertador con el fin de brindar escenarios de seguridad y salvaguarda permanente de las vidas e integridad de los líderes y lideresas de ASCSUCOR en este caso, en especial para Arnobis Zapata Martínez.

2. A la Oficina en Colombia de la Organización de las Naciones Unidas acompañar este acontecimiento victimizante haciendo seguimiento a las labores que adelanten las autoridades civiles, administrativas, de seguridad e investigación en materia de prevención de hechos que afecten o degraden la vida e integridad de los dirigentes e integrantes de ASCSUCOR.

3. A la procuraduría general de la nación vigilar y requerir a las instituciones pertinentes y/o competentes en pro de que brinden garantías para el libre desarrollo del derecho a la defensa y promoción de derechos humanos en el territorio colombiano, en especial el sur de córdoba.

CON COPIA A:

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
JUAN MANUEL SANTOS

VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
GERMAN VARGAS LLERAS

CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.

Vicepresidencia de la República

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Señor JORGE ARMANDO OTÁLORA GÓMEZ

PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN
Señor Alejandro Ordoñez

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT

OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Share This