El Jueves 14 de mayo de 2015 en el Centro poblado de la vereda, a eso de las 3:30 de la tarde se inicia un enfrentamiento armado entre tropas del Batallón de combate terrestre No. 92, orgánicos de la Brigada Móvil N° 14 de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo del Ejército Nacional e insurgentes del Sexto Frente de las FARC-EP. Pocos minutos después de iniciados los combates los militares retienen de manera injustificada a los campesinos LORENA CASTRO CAPAZ y JOSÉ IRNE SOLARTE HENAO quienes se encontraban desarrollando actividades propias de su labor como trabajadores agrícolas.
La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria FENSUAGRO-CUT-FSM, denuncia ante las organizaciones defensoras de DDHH, a la opinión pública y las organizaciones nacionales e internacionales, la persecución de la que está siendo víctima los compañeros LORENA CASTRO CAPAZ y JOSÉ IRNE SOLARTE HENAO, JOSÉ EMIR LARGO y MARÍA NELLY LÓPEZ por parte de agentes de la policía poniendo así en peligro la vida y la integridad de él y su familia.
HECHOS
El Jueves 14 de mayo de 2015 en el Centro poblado de la vereda, a eso de las 3:30 de la tarde se inicia un enfrentamiento armado entre tropas del Batallón de combate terrestre No. 92, orgánicos de la Brigada Móvil N° 14 de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo del Ejército Nacional e insurgentes del Sexto Frente de las FARC-EP. Pocos minutos después de iniciados los combates los militares retienen de manera injustificada a los campesinos LORENA CASTRO CAPAZ y JOSÉ IRNE SOLARTE HENAO quienes se encontraban desarrollando actividades propias de su labor como trabajadores agrícolas.
Durante las casi 4 horas que duró la retención ilegal y arbitraria de los dos campesinos, los militares ejercieron en su contra agresiones verbales, además de hacerles disparos en los pies y alrededor del cuerpo en un momento en que los pusieron boca abajo en el suelo de la vivienda del comunero JOSÉ EMIR LARGO quien en ese momento se encontraba fuera del hogar.
Así mismo los militares irrumpieron en la vivienda sin autorización y procedieron a requisar la totalidad de las habitaciones de la misma, dejando en desorden la ropa y demás elementos personales de los campesinos que allí habitan.
Finalmente, a eso de las 7:00 de la noche, LORENA y JOSÉ IRNE son puestos de pie y se les ordena caminar delante de los militares mientras un soldado les decía: “Si hay algún minado, los que van a caer son ustedes”. Luego de avanzar un buen trecho en estas condiciones, los comuneros son liberados.
Como resultado de los enfrentamientos, el techo de la vivienda de la Señora MARÍA NELLY LÓPEZ resulta afectado por la explosión de un artefacto.
El martes 19 de mayo de 2015 Centro poblado de la vereda, a eso de las 2:30 de la tarde, a la vivienda del comunero JOSÉ EMIR LARGO llega un grupo de militares del Batallón de combate terrestre No. 92, orgánicos de la Brigada Móvil No. 14 de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo del Ejército Nacional. Pocos minutos después ingresan a las habitaciones y requisan la casa dejando desordenado el interior de la vivienda.
Posteriormente instalan un campamento móvil en las inmediaciones del hogar campesino.
De igual manera los pobladores del lugar han reportado que varios animales se han perdido desde que se inició la presencia militar en la vereda.
RESPONSABILIZAMOS
Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento de Cauca en Cabeza de TEMISTOCLES ORTEGA, y en particular al General MARIO AUGUSTO VALENCIA Comandante de la Tercera División y al Brigadier General WILSON DANILO CABRA CORREA Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo del Ejército Nacional, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) cometidas por integrantes de fuerzas armadas regulares en la zona de operaciones de las unidades militares que dirigen.
EXIGIMOS
Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y a la libre movilidad de LORENA CASTRO CAPAZ, JOSÉ IRNE SOLARTE HENAO, JOSÉ EMIR LARGO y MARÍA NELLY LÓPEZ, de los pobladores de la Vereda San Pedro, del corregimiento de Río Negro y de los demás integrantes de la Asociación pro Constitución de Zonas de Reserva Campesina del municipio de Corinto ASPROZONAC CORINTO organización filial de FENSUAGRO – CUT
que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en áreas de operaciones militares del Estado Colombiano.
AL ESTADO COLOMBIANO
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y la libre movilidad de LORENA CASTRO CAPAZ, JOSÉ IRNE SOLARTE HENAO, JOSÉ EMIR LARGO y MARÍA NELLY LÓPEZ, de los pobladores de la Vereda San Pedro, del corregimiento de Río Negro y de los demás integrantes de la Asociación pro Constitución de Zonas de Reserva Campesina del municipio de Corinto ASPROZONAC CORINTO, organización filial de FENSUAGRO – CUT que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en áreas de operaciones militares del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y la libre movilidad de LORENA CASTRO CAPAZ, JOSÉ IRNE SOLARTE HENAO, JOSÉ EMIR LARGO y MARÍA NELLY LÓPEZ, de los pobladores de la Vereda San Pedro, del corregimiento de Río Negro y de los demás integrantes de la Asociación pro Constitución de Zonas de Reserva Campesina del municipio de Corinto ASPROZONAC CORINTO, organización filial de FENSUAGRO – CUT que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en áreas de operaciones militares del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y la libre movilidad de LORENA CASTRO CAPAZ, JOSÉ IRNE SOLARTE HENAO, JOSÉ EMIR LARGO y MARÍA NELLY LÓPEZ, de los pobladores de la Vereda San Pedro, del corregimiento de Río Negro y de los demás integrantes de la Asociación pro Constitución de Zonas de Reserva Campesina del municipio de Corinto ASPROZONAC CORINTO, organización filial de FENSUAGRO – CUT que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en áreas de operaciones militares del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
SOLICITAMOS
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.
Instamos a los organismos de derechos humanos y organizaciones populares a mantenerse atentos y alerta la crítica situación de derechos humanos que está afrontando el departamento de cauca.