Seguimientos contra lider campesino integrante de Asttrac – Fensuagro y candidato UP

Seguimientos contra lider campesino integrante de Asttrac – Fensuagro y candidato UP

En desarrollo de acciones armadas irregulares Paramilitares, Hostigamiento y seguimientos irregulares a la familia del joven DIDIER FERNANDO QUINAYÁS, integrante de la Asociación de Trabajadoras y trabajadores de Sucre “ASTTRAC-SUCRE”, filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC y del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

 

www.reddhfic.org

URGENTE

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“Francisco Isaías Cifuentes”

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.

DENUNCIA PÚBLICA

En desarrollo de acciones armadas irregulares Paramilitares, Hostigamiento y seguimientos irregulares a la familia del joven DIDIER FERNANDO QUINAYÁS, integrante de la Asociación de Trabajadoras y trabajadores de Sucre “ASTTRAC-SUCRE”, filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC y del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

En el marco de la denuncia pública del 26 de noviembre de 2013 y del 13 de septiembre de 2015 y de las Acciones Urgentes del pasado 8 de octubre de 2013, 19 y 28 de enero, 3 de febrero y 17 de julio de 2014 y16 de abril de 2015 y DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE:

HECHOS

Departamento del Cauca, Municipio de Sucre,

Lunes 7 de septiembre de 2015

Centro poblado, cerca de las 12:30 de la tarde dos hombres no identificados rondan las inmediaciones del hogar de DIDIER QUINAYÁS y su familia. Estos sujetos recorren el frente de la casa por largo tiempo y en repetidas ocasiones se acercan a las puertas y ventanas de la vivienda, en vista de la situación, DIDIER QUINAYÁS, su esposa JOHANA HURTADO, sus dos hijos de 4 años y 3 semanas de edad, y su hermano RICHARD SEBASTIÁN QUINAYÁS, deciden pasar la noche en una de las habitaciones de la casa donde se consideran más seguros, hasta el día siguiente.

Al día siguiente, vecinos confirman la presencia de varios sujetos rondando la vivienda.

El martes 8 de septiembre los hechos se repiten, estando en su casa DIDIER QUINAYÁS, RICHARD QUINAYAS y JOHANA HURTADO, quienes se percatan nuevamente de este suceso.

Sábado 12 septiembre 2015

Aproximadamente a las 9:45 de la noche cuando DIDIER FERNANDO QUINAYÁS se encontraba en un establecimiento público del municipio de Sucre Cauca, un hombre armado ingresa al lugar y dispara su arma de fuego en repetidas ocasiones por la espalda de la humanidad del joven DIDIER FERNANDO QUINAYAS. Posteriormente el individuo sale del lugar, recarga su arma de fuego y se retira a pie.
DIDIER FERNANDO QUINAYAS recibió cinco (5) impactos de arma de fuego en su cuerpo.

Martes 15 de septiembre de 2015
A las afueras de la cabecera municipal, aproximadamente las 7:30 de la noche son vistos por los pobladores sujetos desconocidos, según varios miembros de la comunidad. Los sujetos estuvieron largas horas ubicados en ese punto.

Miércoles 16 de septiembre de 2015

Centro poblado, durante todo el día, varios sujetos desconocidos motorizados recorren la cabecera municipal, y los alrededores de la casa de RICARDO QUINAYAS.

Domingo 20 de septiembre de 2015

Centro poblado, Desde la 1:30 de la mañana, vecinos de la vivienda donde habitualmente dormitan DIDIER QUINAYÁS y RICHARD QUINAYÁS, informan haber visto sujetos en la parte trasera de la casa hasta altas horas de la madrugada.
El mismo día a altas horas de la noche, los vecinos también reportan la presencia de dos sujetos desconocidos motorizados en la salida a la vía que conduce desde la cabecera del Municipio de Sucre, hasta el Corregimiento de la Ceja. Los sujetos identificados usaban prendas de color oscuro, gorras y se hallaban solo en lugares oscuros de la cabecera.

Lunes 21 septiembre de 2015

Aproximadamente a las 9:45 de la noche, mientras la esposa del joven DIDIER QUINAYÁS, JOHANA HURTADO y sus dos hijos de 4 años y 3 semanas de edad descansaban en su vivienda, sintieron que extraños se acercaron al lugar de su domicilio y forcejearon la puerta de ingreso, inmediatamente la joven se trasladó junto con sus dos hijos a una habitación donde se sentían más seguros.

Durante las semanas del 14 de septiembre al 21 del mismo mes, varios candidatos al concejo municipal por la UNIÓN PATRIOTICA en el municipio de Sucre, han informado, de seguimientos a su ejercicio de campaña por parte de desconocidos que se desplazan en motos.

FRENTE AL FUNDADO TEMOR DEL LÍDER CAMPESINO Y SU FAMILIA, DE LOS DIRIGENTES SOCIALES Y CANDIDATOS AL CONSEJO MUNICIPAL, Y EN RECHAZO A LAS EXTRALIMITACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS IRREGULARES.

Señalando que:

DIDIER FERNANDO QUINAYÁS, integrante de la Asociación de Trabajadoras y trabajadores de Sucre “ASTTRAC-SUCRE”, filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC y del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

RICARDO QUINAYASes sobreviviente al Genocidio de la Unión Patriótica-UP, y en la actualidad es militante del Partido Comunista Colombiano, candidato al consejo Municipal de Sucre por el Partido Político Unión Patriótica, Miembro de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

RESPONSABILIZAMOS

Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento de Cauca en Cabeza de TEMISTOCLES ORTEGA, al Brigadier General MAURIO AUGUSTO VALENCIAcomandante Tercera División del Ejército Nacional, al coronel JORGE HERNANDO HERRERA DIAZ Comandante de la XXIX Brigada del Ejército Nacional y al coronelEDGAR ORLANDO RODRÍGUEZ CASTRILLÓNComandante Departamento de Policía Cauca, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas en contra de la población civil por integrantes de fuerzas armadas irregulares en la zona de operaciones de las unidades militares y policiales que dirigen.

EXIGIMOS

Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, de DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre RICARDO QUINAYÁS, su familia y de los demás militantes del Partido Comunista Colombiano, y candidatos por la Unión Patriótica y de los integrantes de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOCperteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica que se están viendo afectados por las acción de grupos armados irregulares paramilitares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.

AL ESTADO COLOMBIANO
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, y la libre movilidad de DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre RICARDO QUINAYÁS, su familia y de los demás militantes del Partido Comunista Colombiano, y candidatos por la Unión Patriótica y de los integrantes de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica que se están viendo afectados por las acción de grupos armados irregulares paramilitares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, y la libre movilidad de DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre RICARDO QUINAYÁS, su familia y de los demás militantes del Partido Comunista Colombiano, y candidatos por la Unión Patriótica y de los integrantes de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica que se están viendo afectados por las acción de grupos armados irregulares paramilitares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, y la libre movilidad de DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre RICARDO QUINAYÁS, su familia y de los demás militantes del Partido Comunista Colombiano, y candidatos por la Unión Patriótica y de los integrantes de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica que se están viendo afectados por las acción de grupos armados irregulares paramilitares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

SOLICITAMOS

A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTÁ AFRONTANDO EL DEPARTAMENTO DE CAUCA.

RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“FRANCISCO ISAIAS CIFUENTES”

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.

21 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Share This