El pasado 28 de agosto de 2019 se cumplieron 18 años del homicidio del sindicalista miembro de la Asociación de Jubilados de la Universidad del Atlántico (ASOJUA), abogado y profesor de la Universidad del Atlántico, Jorge Adolfo Freytter Romero, quien denunció de manera persistente las irregularidades respecto de los pagos de las pensiones y en general, varios de los malos manejos por parte de la administración de la Universidad de esa época.

El crimen se produjo cuando el profesor Jorge Freytter salía de una reunión y fue abordado por hombres que se movilizaban en una camioneta, quienes lo obligaron a entrar en ella, lo condujeron hasta una bodega, lo torturaron, y dejaron su cuerpo abandonado en la vía que conduce a Ciénaga, Magdalena.

Su homicidio hace parte de la conocida alianza entre miembros de la Fuerza Pública y grupos paramilitares que, de manera particular, dejó tras de sí una larga estela de sangre y muerte en las Universidades de la Costa Caribe.

Por este caso han sido condenados hasta el momento, el ex miembro de las AUC, Carlos Arturo Romero Cuartas alias Montería y el agente de la Policía Nacional adscrito al GAULA Regional Barranquilla RAFAEL ENRIQUE MARIANO SILVERA ALIAS “MARIANO O ADRIANO”. Sin embargo, hasta la fecha no han sido juzgados los autores intelectuales de este grave crimen.

Por el contexto y la sistematicidad como se produjo el crimen del profesor y sindicalista Jorge Freytter, sus familiares conjuntamente con el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, han solicitado a la fiscalía general de la nación, que este crimen sea declarado como de lesa humanidad.

Share via