HECHOS
1. El 17 de Octubre de 2012, cuando el responsable de Derechos Humanos Abday Gallo, mientras se acercaba al puente sobre la quebrada “El Pescador” lugar donde se encontraba la Policía Nacional, el Capitán de la Policía que allí se encontraba le dijo: “nosotros ya sabemos que, quienes los obligan a ustedes a venir a esta marcha es Lorena”, haciendo referencia a la concentración campesina iniciada desde el 10 de Octubre de 2012.
2. El día 15 de octubre/12, siendo aproximadamente las 03:00 pm, unos campesinos de la región salían para el sitio de la concentración en el barrio Villa Constanza, en el municipio de Palermo, antes de llegar al peaje ubicado a 2 Km del puente Santander en dirección a Bogotá, fueron sometidos a un registro personal e interrogatorio por parte de miembros de la Policía Nacional, quienes señalaron en varias ocasiones a los campesinos que: “ya sabemos que, quien los obliga a venir a estar marchas es Lorena”.
3. El día 13 de Octubre/12, en el marco de la jornada nacional de movilización convocada por el Congreso de los Pueblos y el movimiento social y político Marcha Patriótica, aproximadamente a las 4:30 pm, la Compañera Lorena Sanchez Andrade, arribo en un taxi al lugar de la concentración de campesinos ubicada en el municipio del Hobo, en el puente sobre la quebrada “El Pescador”; cuando se encontraba reunida con los campesinos en una asamblea noto que dos personas extrañas ubicados en la baranda del puente, fotografiaban y grababan la intervención de la dirigente.
Al ser requeridos por miembros del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, los sujetos se identificaron con los siguientes nombres: “Oscar Diego Fernando Cepeda Posada C.C. 12.280.922 de la Plata” y “Avirama Salazar Rulfo C.C. 12.279.913 de Tesalia”, quienes se mostraron muy nerviosos al ser requeridos, se les decomiso la cámara fotográfica marca Kodak color rojo que posteriormente fue entregada al responsable de Derechos Humanos de la Policía Nacional.
Antecedentes
1. El día 17 de Agosto de 2012, siendo aproximadamente alrededor de las 08:00 pm, los vecinos de la residencia de la Compañera Lorena Sánchez Andrade escucharon ruidos extraños en su casa, atemorizados decidieron ir al día siguiente a revisar que había pasado, sorpresa que se llevaron cuando vieron en la entrada por el solar, habían huellas de bota militar entrando y saliendo de la casa de la Compañera Lorena Sánchez Andrade, para estos días ella se encontraba fuera de su casa en funciones propias como dirigente política y gremial
2. El día 25 de agosto de 2012 la compañera Lorena Sánchez, miembro de ATCHA, llego a su casa y encontró en que habían evidencias claras que al interior de su casa habían estado personas y que había realizado un allanamiento ya que sus documentos personales se encontraban en desorden.
Exigen al Gobierno Nacional
Que el estado brinde las garantías de protección necesarias a la dirigente Campesina Lorena Sánchez Andrade y los habitantes de esta región.
El cese inmediato de los señalamientos y seguimientos por parte de miembros de la Policía Nacional, quienes ponen en riesgo la integridad física de la dirigente Lorena Sánchez Andrade.
Que sean investigadas las personas desconocidas que hicieron presencia el día 13 de octubre en la jornada de movilización que se realizaron en el municipio del Hobo, que estuvieron gravando y que fueron entregadas a la Policía Nacional. municipio del Hobo, que estuvieron grabando y que fueron entregadas a la Policía Nacional.
Que se respete el libre de derecho que tiene la población Civil de marchar pacíficamente por que los diálogos de paz sean una realidad en nuestro país, para que los campesinos no sigan siendo afectados por el conflicto.
Solicitan a la Comunidad Nacional e Internacional
1. Se continué con el seguimiento y monitoreo frente a la grave situación de derechos humanos por la que atraviesan los campesinos y campesinas del departamento del Huila.
2. Exigir del estado colombiano que se brinde las garantías de protección a los dirigentes y campesinos de la Asociación de trabajadores campesinos del Huila “ATCH”, del departamento del Huila