Hechos
Los días 28 29 y 30 de Noviembre de 2012, el ejército, que está ubicado en la Vereda de Lucitania, realizo fuertes bombardeos sobre la parte alta de las veredas de Caño Lindo y La Esmeralda, ubicadas en el Pie de Monte llanero del municipio de El Castillo- Meta, estos bombardeos han generado terror en la población campesina especialmente en las mujeres y menores de edad que circulan a diario por la vereda hacia el centro educativo y lugares de labor diaria.
En días anteriores los pobladores de la región del Alto Ariari (Puerto Esperanza y Miravelles) han observado hombres de civil desconocidos de la región, circulando en motocicleta, haciendo preguntas a los campesinos y pobladores de la región, tomando fotografías, algunas veces han afirmado ser miembros del ejército nacional, hecho que ha sido denunciado anteriormente.
El día 25 de Noviembre de 2012, en medio del patrullaje normal de la policía en Medellín del Ariari, hicieron presencia varios paramilitares reconocidos que se identificaron como miembros de la AUC, entre los que se encontraba el paramilitar sanguinario “Caregarra”, quien ha sido unos de los gestores y promotores de muchos hechos de violencia más aberrantes cometidos contra muchos habitantes de la región.
Por todo lo anterior exigimos garantías de protección a la vida de todos y cada uno de los habitantes de las veredas y poblado del municipio de El Castillo, donde hoy extrañamente se reactiva la circulación de paramilitares que se identifican como de las AUC , sin que se ejecute por parte de las autoridades acciones que permitan la captura de estos asesinos que desde años anteriores han actuado en contubernio con algunos militares del Batallón 21 Vargas y Séptima Brigada adscritos a la Cuarta División del ejército Nacional.
Exigimos
A las autoridades competentes adelanten una investigación exhaustiva sobre los hechos y el posible contubernio de militares, paramilitares y autoridades municipales de El Castillo, en la posible acción directa u omisión en los hechos denunciados, para que respondan por la vida de todos y cada uno de los habitantes civiles de la región, teniendo en cuenta que la historia no se puede repetir en este municipio del Meta.
Que cese los bombardeos y ametrallamientos indiscriminados por parte de la Fuerza Pública, contra el territorio donde se encuentran campesinos indefensos, que en su mayoría son familias victimas del desplazamiento forzado.
Que las autoridades competentes exijan a la fuerza pública (ejército) el cumplimiento, respeto y protección a los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) en la protección de la población civil.
A los entes de control como (Defensoría del Pueblo, Personería, Procuraduría) en cumplimiento de sus funciones urgentemente investiguen los desmanes de la fuerza pública y la posible articulación con grupos paramilitares en la región como ya es evidente en el municipio de El Castillo Meta.
Solicitamos a la comunidad nacional e internacional
Nos acompañen en el seguimiento y monitoreo permanente a la grave situación de derechos humanos por la que atraviesan las comunidades de la región del Alto Ariari y pie de Monte llanero.