Exigimos
1. A los Gobiernos municipales, al gobierno Departamental y Nacional tomar las medidas pertinentes que brinde garantías y efectividad de los Derechos Humanos, el Derecho a la Vida, la integridad personal y psicológica, la organización, la protesta social, la libre movilidad y expresión, la honra y reputación de la comunidades que hacen parte del campamento de refugio humanitario.
2. A las autoridades competentes se investigue los hechos mencionados que afectan la seguridad, la integridad y los derechos a la organización, a la honra y buena reputación, a la protesta social, a la libre movilidad y expresión teniendo en cuenta que se está poniendo en riesgo la vida de las comunidades
3. Exigimos una vez más al gobierno nacional, se brinden las garantías para que todos los campesinos y personas que participan del paro agrario, puedan seguir realizando su protesta pacífica en defensa de la Vida, la Tierra, el Territorio y la Paz con Justicia Social.
Solicitamos
A la comunidad Nacional e Internacional, a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos el acompañamiento y el estar atentas a las situaciones de riesgo en las que se encuentran en el momento los campesinos y las comunidades del Nordeste Antioqueño, que actualmente se encuentran protestando por la defensa de territorios, soberanía y que ha decido declararse en campamento de refugio humanitario en el municipio de Barbosa Antioquia