Admiten demanda contra investidura de congresistas por conflictos de interés en legislación sobre impuestos saludables y premiarán en EEUU a la abogada demandante

Admiten demanda contra investidura de congresistas por conflictos de interés en legislación sobre impuestos saludables y premiarán en EEUU a la abogada demandante

  • En el Consejo de Estado fue aceptada la demanda de pérdida de investidura de Adriana Arbeláez, Jairo Cristo y Carlos Abraham Jiménez por vulnerar el régimen de conflicto de interés durante el debate y votación de una proposición en la discusión del Presupuesto General de la Nación.
  • La abogada que interpuso esta demanda, Yessika Hoyos, Presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), recibió, en el marco de la premiación internacional a defensores de los derechos a la salud y a la alimentación, el reconocimiento entregado en Washington por la Campaign for Tobacco-Free Kids y Global Health Advocacy.

Bogotá, 8 de mayo de 2024. En una decisión trascendental, el Consejo de Estado ha aceptado las demandas de pérdida de investidura presentadas por la Abogada Yessika Hoyos, Presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), contra tres congresistas del partido Cambio Radical. Adriana Carolina Arbeláez, Jairo Humberto Cristo y Carlos Abraham Jiménez enfrentan ahora una acción legal por presuntos conflictos de interés durante la votación del Presupuesto General de la Nación en octubre de 2023.

La controversia surge en torno a una votación crucial que tuvo lugar el 18 de octubre de 2023, donde se propuso aplazar la implementación de los impuestos a productos ultraprocesados y bebidas endulzadas, justo en medio de los debates del Presupuesto General de la Nación. Según las alegaciones de Yessika Hoyos, los congresistas en cuestión participaron en la votación de esta propuesta sin revelar la financiación recibida en sus campañas electorales, lo que podría constituir un conflicto de interés.

Carlos Abraham Jiménez, beneficiario de aportes significativos por parte de Bavaria y Postobón, intervino en la suscripción de la proposición que buscaba dilatar la entrada en vigencia de la medida, en defensa de los intereses de estas corporaciones durante el debate. Por su parte, Adriana Arbeláez y Jairo Humberto Cristo, también beneficiarios de donaciones de las mismas compañías, votaron a favor del aplazamiento sin notificar al Congreso sobre estos vínculos financieros con las empresas que se verían afectadas por esta iniciativa.

Estas demandas son presentadas en el marco de la defensa de derechos colectivos impulsada por el Cajar, que busca proteger los derechos a la salud y a la alimentación en Colombia. Coincidiendo con este esfuerzo, la Abogada Yessika Hoyos será premiada mañana, 9 de mayo de 2024, en Washington, EE.UU., por la Campaign for Tobacco-Free Kids y Global Health Advocacy, en reconocimiento a su incansable labor en la lucha contra la influencia indebida en las políticas públicas de la industria de comestibles utraprocesados y las bebidas endulzadas en Colombia, así como la protección de la alimentación como un derecho humano fundamental en el país.

“Yessika Hoyos Morales y Cajar han desempeñado un papel decisivo en la lucha contra la industria de la alimentación y las bebidas en Colombia y en la protección de los alimentos como un derecho humano para todos los ciudadanos colombianos”, declaró Yolonda C. Richardson, Presidenta y Directora General de la Campaña para Niños Libres de Tabaco y de  GHAI organización promotora de la Salud Mundial. Este reconocimiento internacional subraya la importancia de las acciones emprendidas para salvaguardar la salud pública y promover políticas alimentarias saludables en el país.

Share This