Carta abierta a los y las congresistas de la República de Colombia: el reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más

Señores y señoras Congresistas, Miles de madres, hijas y hermanas colombianas llevan décadas de incansable búsqueda de verdad y de justicia para sus seres queridos que fueron ejecutados de forma extrajudicial por el Ejército. Es momento de hacer un homenaje amplio y periódico a las más de seis mil...

Read More

Plataformas de DD.HH se pronuncian ante recorte presupuestal y la crisis de financiamiento del Estado

Bogotá, 18 de septiembre 2025 Las plataformas de derechos humanos, Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante los recortes...

Read More

Glifosato: un grave error que no se puede repetir  

Reactivar la aspersión aérea con glifosato no resuelve la conflictividad en los territorios; al contrario, genera mayores daños y afectaciones e impacta derechos humanos fundamentales como los de la salud, el ambiente sano y la vida.   Bogotá, 17 de setiembre de 2025. Desde el Colectivo de...

Read More

El Desafío del Cambio – La Disputa Continúa: balance del tercer año del Gobierno en materia de derechos humanos.

El informe destaca la aprobación de las reformas laboral y pensional, que por fin ponen en el centro a las y los colombianos con mayores necesidades. El conflicto armado se ha reconfigurado y ha aumentado la violencia: en el tercer año de Petro, los grupos armados tienen presencia en 790 municipios...

Read More

La elección de nueva magistrada o magistrado de la Corte Constitucional no debe estar centrada en cálculos políticos, ideológicos o electorales.

Las Plataformas de Derechos Humanos y las organizaciones de la COSESU hacemos un urgente llamado a las bancadas del Senado de la República para elegir el mejor perfil profesional y ético que garantice la toma de decisiones judiciales adecuadas y la paridad de género en la Corte Constitucional....

Read More

Por un horizonte de justicia y verdad, exigimos garantías para las mujeres buscadoras #TeSeguimosBuscando

Bogotá, 29 de agosto de 2025. La desaparición forzada constituye uno de los crímenes más graves y sistemáticos cometidos en el marco del conflicto armado y de la violencia sociopolítica en Colombia. Con más de 120.000 personas desaparecidas, según registros oficiales y de organismos...

Read More