Organizaciones de DD.HH. y sociales de Colombia y las Américas llaman a la CELAC a rechazar los bombardeos de Estados Unidos en el Caribe y el Océano Pacífico

Bogotá, 7 de noviembre de 2025. Entre el 7 y el 10 de noviembre próximo, en la ciudad de Santa Marta, se desarrolla la Cumbre de la Comisión de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC, en articulación con la Unión Europea. En un contexto en el que a la fecha, 67 personas han sido ejecutadas...

Read More

“Militares volaron baño del Palacio de Justicia con 71 personas adentro” – 40 años después del holocausto, habla la exfiscal del caso Ángela M. Buitrago

40 años después del holocausto, habla la exfiscal del caso Ángela M. Buitrago 🔴 En la RAYA con Cecilia Orozco @CeciliaOrozcoT “Militares volaron baño del Palacio de Justicia con 71 personas adentro” 40 años después del holocausto, habla la exfiscal del caso Ángela M. Buitrago   Disponible...

Read More

La justicia por las 6402 víctimas colombianas de ejecuciones extrajudiciales debe continuar: Organizaciones internacionales pedimos a la Cámara de Apelaciones reactivar la investigación en Argentina

Noviembre 04 de 2025 – Las organizaciones no gubernamentales internacionales y argentinas firmantes solicitamos que no sea archivada la querella interpuesta por organizaciones de derechos humanos y víctimas colombianas, quienes buscan que se esclarezca la responsabilidad del expresidente...

Read More

Alexis Deswaef fue elegido presidente de la FIDH y la abogada de Cajar, Soraya Gutiérrez, fue seleccionada como secretaria general para las Américas

La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) acaba de elegir a su nuevo presidente para un mandato de tres años: el abogado belga de 55 años Alexis Deswaef. El órgano de gobierno de la FIDH, la Junta Internacional, compuesta por organizaciones de derechos humanos de todo el mundo,...

Read More

Los más de 115 países que integran la FIDH aprobaron por unanimidad moción de urgencia propuesta por delegación de Colombia ante injerencia de EE.UU.

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) hoy está conformada por casi 200 organizaciones de derechos humanos de 115 países.     Bogotá D.C., 31 de octubre de 2025. El 42 Congreso de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), reunido en Bogotá desde este lunes y hasta el...

Read More

Empresarios del carbón, de mercenarios y socios de narcos amenazan el agua de La Paz, Santander

Una concesión minera en poder de la compañía Zurich International para extraer carbón y caliza en la Serranía de los Agataes podría dejar sin agua al municipio de La Paz. Detrás existe un entramado de empresarios condenados por minería ilegal y vinculados con un narco extraditado. RAYA visitó la...

Read More

El abogado Reinaldo Villalba, como vicepresidente de la FIDH, da la bienvenida a Colombia a todas las ligas de la Federación para dar inicio al 42 Congreso

Sean todas y todos muy bienvenidos ala capital de Colombia. En nombre del Instituto Lationoamericano  para una sociedad  y un derecho  Alternativo  -ILSA-, del Comité  Permanente  por la defensa de los DDHH -CPDH- la Organización Femenina Popular -OFP- y el Colectivo de Abogados y Abogadas  “José...

Read More

Convocatoria auxiliar jurídica (o) para el Eje de Defensa del Territorio y Lucha Contra la Crisis Climática (Estudiante)

El Colectivo de Abogados y Abogadas ‘José Alvear Restrepo’ (Cajar), Organización No Gubernamental para la defensa de los derechos humanos, con más de 45 años de experiencia en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos, convoca a estudiantes de pregrado de la carrera de derecho,...

Read More

Corte Constitucional ordena protección integral al pueblo Awá por derrames de petróleo

Contaminación del oleoducto trasandino Bogotá, D.C., 15 de octubre de 2025 La Corte Constitucional resolvió amparar los derechos fundamentales de 20 resguardos del pueblo indígena Awá afectados por los derrames de petróleo del oleoducto trasandino en los municipios de Tumaco y Barbacoas (Nariño)....

Read More

Prescribe caso de la Masacre de Caloto por falta de diligencia de la administración de justicia

Bogotá, 10 de octubre de 2025. Desde el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar), como representantes de las víctimas de la Masacre de Caloto, lamentamos que el caso haya quedado en completa impunidad por la falta de diligencia de la administración de justicia. El Tribunal...

Read More