Tras 10 años de espera, quedó en firme condena contra exdirectora del DAS y exsecretario privado de Uribe Vélez por uso ilegal de inteligencia estatal 

Bogotá, 20 de mayo de 2024. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia profirió sentencia condenatoria contra María del Pilar Hurtado Moreno, exdirectora del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), y de Bernardo Moreno, exdirector del Dapre, por seguimiento y espionaje ilegal...

Read More

ONU Derechos Humanos llama a prevenir la extinción física y cultural de los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta garantizando sus derechos: colectivos e individuales

Mayo 20 de 2025. “El riesgo de extinción física y cultural de los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta es real. Es una tragedia que podemos y debemos prevenir”, dijo Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, luego de su...

Read More

La Consulta Popular es un derecho y garantía de que el Congreso cumplirá a la población trabajadora

15 de mayo 2025. Este 14 de mayo, en la plenaria del Senado, se realizó la votación del llamado a Consulta Popular propuesto por el Gobierno Nacional, relativo al reconocimiento de derechos laborales. Los mismos partidos políticos que se ufanaron de hundir la reforma laboral en la comisión séptima...

Read More

En la “Bogotá camina segura” de Galán, las lideresas y los líderes sociales exigimos garantías para nuestra labor

Bogotá D.C., 13 de mayo de 2025. Las diferentes organizaciones sociales y de derechos humanos que hacemos parte de la Mesa Territorial de Garantías -MTG- de Bogotá nos pronunciamos de manera pública ante los constantes incumplimientos llevados a cabo por el Gobierno Distrital de Carlos Fernando...

Read More

Se quedó corta: la floja sanción de la Procuraduría a nueve militares por espionaje ilegal a periodistas

Cinco años después de que se conocieran las carpetas secretas del Ejército, con perfilamientos a periodistas, políticos y ONG, la Procuraduría emitió la primera decisión de fondo del caso: si bien se reconoce que los militares se extralimitaron en sus funciones, las sanciones impuestas no pasan de...

Read More

Sanción de nueve militares por parte de la Procuraduría ratifica el uso sistemático de inteligencia ilegal contra defensores de DD.HH, sindicalistas y periodistas en Colombia

Esta decisión ratifica una vez más que el uso ilegal de herramientas de inteligencia por parte del Estado colombiano ha sido una práctica sistemática contra civiles.  En el caso del Colectivo de Abogados y Abogañdas “José Alvear Restrepo” (CAJAR), el testimonio del sargento Cadena...

Read More

Homicidio y desaparición: exmilitar involucrado en caso Lucho Herrera le debe cuentas a la JEP por crimen de líder sindical

El exmilitar de inteligencia Freddy Espitia fue mencionado en el fallo que pidió investigar al ciclista Lucho Herrera por desaparición forzada. Antes de entrar a la JEP, estaba en juicio por el crimen del líder sindical de la UP, Jorge Darío Hoyos. Ahora está libre y las víctimas le exigen verdad...

Read More

Familiares de desaparecidos en el Caso Colectivo 82 reciben con esperanza orden de captura contra 14 expolicías y exigen verdad y hallazgo de sus seres queridos

Familiares de desaparecidos en el Caso Colectivo 82 saludan acusación contra 14 expolicías y exigen verdad y hallazgo de sus seres queridos  Las víctimas y sus representantes esperan que esta resolución de acusación signifique que se avance en el establecimiento de mecanismos de búsqueda para dar...

Read More

Desde el Cajar rechazamos el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina y exigimos garantías para el ejercicio de la labor sindical

Bogotá, 29 de abril de 2025. El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina y expresa su solidaridad con su familia y con el sindicato Sinaltrainal, a quienes acompañamos desde hace varias décadas en la exigencia de...

Read More

Las plataformas de derechos humanos rechazamos los señalamientos públicos del ministro de interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH.

Estos señalamientos realizados vía X por Armando Benedetti, Ministro del Interior, estigmatizan la labor de defensa de los derechos humanos en zonas donde se agudiza el conflicto armado y ponen en riesgo al personero del municipio de Ocaña. Bogotá, 22 de abril de 2025. Las plataformas de Derechos...

Read More