“Autodefensas Gaitanistas de Colombia” amenazan, confinan y extorsionan en zona fronteriza de Norte de Santander

“Autodefensas Gaitanistas de Colombia” amenazan, confinan y extorsionan en zona fronteriza de Norte de Santander

En una zona de amplia presencia militar de integrantes de la XXX Brigada adscritos a la II División del ejército nacional, presencia militar territorial y accionar de terror irregular del grupo Paramilitar “Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC”, causa amenazas, confinamiento, extorsión, tratos crueles inhumanos y degradantes, riesgo de desplazamiento forzado colectivo y re victimización de pobladores y a su vez pone en riesgo inminente víctimas del conflicto armado interno, a comunidades campesinas y líderes comunitarios algunos de ellos pertenecientes al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Municipio de El Zulia en Departamento de Norte de Santander.

 

URGENTE

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.

DENUNCIA PÚBLICA

La Comisión de Derechos Humanos del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, de acuerdo a informaciones recibidas recientemente, denuncia ante las organizaciones sociales, sindicales, políticas, populares y defensoras de Derechos Humanos, las instituciones estatales e intergubernamentales, y en general a toda la comunidad nacional e internacional, En una zona de amplia presencia militar de integrantes de la XXX Brigada adscritos a la II División del ejército nacional, presencia militar territorial y accionar de terror irregular del grupo Paramilitar “Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC”, causa amenazas, confinamiento, extorsión, tratos crueles inhumanos y degradantes, riesgo de desplazamiento forzado colectivo y re victimización de pobladores y a su vez pone en riesgo inminente víctimas del conflicto armado interno, a comunidades campesinas y líderes comunitarios algunos de ellos pertenecientes al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Municipio de El Zulia en Departamento de Norte de Santander, Lo anterior basado en los siguientes

HECHOS

PRIMERO: Viernes 4 de septiembre de 2015, Norte de Santander, municipio de El Zulia, vereda Pedregales, (a aproximadamente 50 minutos de distancia del casco urbano de la Ciudad de San José de Cúcuta sobre la frontera Colombo Venezolana) irrumpen alrededor de 200 hombres y mujeres armados identificándose como integrantes de las “Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC”.

Este grupo se encuentra uniformado con brazaletes, ametralladoras, pistolas, fusiles y motocicletas de alto cilindraje.

SEGUNDO: En la zona, los integrantes del grupo irregular al mando de alias “Andres” además de intimidar a la población; les imponen una vacuna de 50.000 pesos por cada casa; les exigen el deber de cocinarles cada vez que lo requirieran; restringen la movilidad de los pobladores y hacen expresa una prohibición “que el 25 de octubre no dejarían salir a nadie”.

TERCERO: los integrantes del grupo paramilitar han manifestado en repetidas ocasiones:
• Que harán el ingreso a la región del Catatumbo en donde ya tienen gente de civil en la Y, en Tibu y en la Gabarra.
• Que si los pobladores denuncian, ellos tendrán la información y los van a picar en pedacitos.

CUARTO: En la zona se encuentran reubicadas familias desplazadas, víctimas que hoy se encuentran nuevamente en zozobra y temor, ya que corre grave peligro su vida tras las amenazas y hostigamientos perpetrados por este grupo paramilitar.

QUINTO: El día lunes 14 de septiembre de 2015, pese a que continuaba la presencia paramilitar de integrantes de las autodenominadas “Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC”, sin que exista ninguna intervención estatal.

A aproximadamente 20 minutos del lugar se encontraba un destacamento militar de tanques de guerra y militares pertenecientes a la XXX Brigada adscritos a la II División del ejército nacional.

ALERTANDO

Sobre la re victimización, el riesgo de desplazamiento forzado colectivo y afectación inminente de sus derechos fundamentales que enfrentan víctimas del conflicto armado interno, comunidades campesinas y líderes comunitarios algunos de ellos pertenecientes al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Municipio de El Zulia en Departamento de Norte de Santander, cuyo nivel de riesgo cada vez es más crítico.

RESPONSABILIZAMOS A:

Al Estado Colombiano en cabeza de JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a LUIS CARLOS VILLEGAS Ministro de la Defensa, a JUAN FERNANDO CRISTO Ministro del Interior, a YESID REYES ALVARADO Ministro de Justicia y del Derecho, a LUIS EDUARDO MONTEALEGRE Fiscal General de la Nación, a JORGE ARMANDO OTÁLORA GÓMEZ Defensor del Pueblo, a ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO Procurador General de la Nación, por omisión en el desarrollo de las acciones pertinentes tendientes a garantizar los derechos constitucionales de víctimas del conflicto armado interno, comunidades campesinas y líderes comunitarios algunos de ellos pertenecientes al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Municipio de El Zulia en Departamento de Norte de Santander.

Al Estado Colombiano en cabeza de JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a LUIS CARLOS VILLEGAS Ministro de la Defensa, al general JUAN PABLO RODRÍGUEZ BARRAGAN Comandante General de las Fuerzas Militares, al Brigadier General JORGE HUMBERTO JEREZ CUELLAR comandante II División, al Coronel RODOLFO IBARRA PEÑALOZA comandante de la XXX Brigada del Ejército Nacional, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de fuerzas irregulares en la zona de operaciones de las unidades Militares que dirigen.

EXIGIMOS

AL GOBIERNO NACIONAL, AL FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN, AL DEFENSOR DEL PUEBLO Y AL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN.
1. Se adelanten las acciones pertinentes a fin de garantizar los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación, la libre asociación y organización, la libre circulación y movilización, a la protesta y a la participación democrática de víctimas del conflicto armado interno, comunidades campesinas y líderes comunitarios algunos de ellos pertenecientes al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Municipio de El Zulia en Departamento de Norte de Santander, que se están viendo afectados por la acción irregular de fuerzas armadas Paramilitares.
2. Se inicien las investigaciones con el fin de determinar las responsabilidades individuales y colectivas, en relación a los hechos consagrados en esta Denuncia Pública.
3. Se activen los mecanismos necesarios a fin de garantizar la protección y goce efectivo de los Derechos Humanos.
4. Se adelanten acciones tendientes al desmonte real y efectivo del paramilitarismo en el Municipio de El Zulia en Departamento de Norte de Santander, que se están viendo afectados por la acción irregular de fuerzas armadas Paramilitares.

SOLICITAMOS

A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
1. Se continúe con el seguimiento y el monitoreo frente a la grave situación de derechos humanos y agresión e intimidación permanente a los luchadores sociales en Colombia.
2. Realizar seguimiento sobre las investigaciones que se adelanten frente a los hechos de la presente denuncia.
3. A la comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos emitir pronunciamientos sobre esta denuncia.

COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA

15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Share This