Campesinos del Municipio de Puerto Libertador agredidos por la fuerza militar

Campesinos del Municipio de Puerto Libertador agredidos por la fuerza militar

La ASCSUCOR, Organización Campesina de Derechos Humanos, brindando acompañamiento a las comunidades campesinas del sur de córdoba en aras de contribuir a la resistencia y permanencia “por la dignidad de nuestras vidas y territorios” ENUNCIA la Grave Situación de Derechos Humanos, trato digno y en especial de Derecho Internacional Humanitario en la que concurren actores armados, beligerantes e integrantes de la brigada móvil número 16, integrada al batallón junin y comandada por ROGER ARTURO CALDERON GARZON quienes ATENTARON contra la Vida, Integridad física y psicológica, paz y en general derechos fundamentales, sociales y colectivos de la comunidad del corregimiento santa fe las claras del municipio de puerto libertador, departamento de córdoba.

HECHOS:

Conforme a lo denunciado ante el fiscal local de la municipalidad de Puerto Libertador el día 26 de enero del presente año mediante Noticia Criminal numero: 234666001001201600081, Doctor Dagoberto Ibarra; un número significativo de campesinos y campesinas, desplazados por la violencia oficial y violación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) allegaron a la cabecera municipal de bijao para solicitar ayuda y protección de sus derechos humanos debido a que: “El día 24 de enero del presente año mi persona y seis mas veníamos en bestia de la vereda viernes santo perteneciente al corregimiento de santa fe las claras del municipio de puerto libertador a eso de las dos de la tarde, cuando veníamos por la altura de la vereda alto mira fuimos retenidos por una tropa del ejército nacional, los soldados nos pidieron una requisa, nos verificaron los documentos de identidad, luego nos dijeron que teníamos que quedarnos con ellos hasta nueva orden, después empezaron a tratarnos de que nosotros éramos parascos, nos separaron y empezaron a interrogar y a decirnos que ya cada uno había confesado que eran parascos, igualmente durante el tiempo en que nos mantuvieron retenidos nos maltrataban física y verbalmente y a algunos nos pegaban con la culata del fusil y nos daban patadas, además nos apuntaban con los fusiles en la cabeza e incluso al señor Luis Beltrán Flores lo amenazaron con cortarle la garganta con un machete que portaba el campesino como herramienta de trabajo, al punto que un militar amenazándolo con el machete lo hirió en la mano, en total fueron siete (7) campesinos los detenidos desde las dos (2) de la tarde del domingo 24 de enero y dejados en libertad el lunes 25 de enero a las diez de la mañana, pero solo soltaron seis (6) porque al señor Isaías José Rivero se lo llevaron para otra parte, el cual denuncia agresiones mucho mas denigrantes y lo soltaron a las cinco (5) de la tarde del mismo lunes”.

Los hechos narrados por los campesinos se configuran como retención arbitraria, empadronamiento y presunción de secuestro agravado con daños físicos y psicológicos en las personas afectadas y familias victimas de desplazamiento forzado que suman más de doce (12) núcleos familiares, los cuales en la tarde del día 26 de enero eran atendidos en la personería y secretaria de gobierno de la alcaldía de puerto libertador.

Es importante resaltar que los militares OBLIGARON a los campesinos retenidos a FIRMAR papeles hechos a mano en los que fijaban “buen trato”, precisamos declarar que LA FIRMA DE ESTOS PAPELES no solo es una agresión mas, sino y sobre todo un acto de terror oficial para falsamente hacer un “positivo” jurídico-judicial, de ante mano solicitamos a las autoridades competentes requerir estos documentos hechos a mano e iniciar las investigaciones, individualizar y judicializar a los uniformados involucrados.

ANTE ESTOS GRAVES HECHOS

EXIGIMOS:

1. Al ministro de Defensa Nacional, Doctor LUIS CARLOS VILLEGAS, ordenar y requerir las medidas necesarias y pertinentes que deban asumirse para contrarrestar la situación de riesgo y terror que se presenta en el corregimiento de SANTA FE LAS CLARAS y sus veredas aledañas, contextualizadas en la narración de los hechos.

2. Al ministro del Interior y de Justicia, Doctor, JUAN FERNANDO CRISTO, solicitar y exhortar a los organismos de gobierno nacional, departamental y del municipio de puerto libertador a fin de asegurar las libertades, soberanía del país, derechos constitucionales y sobre todo garantizar la vida, honra, paz, seguridad, integralidad física y respeto integral de los derechos de los ciudadanos habitantes del corregimiento SANTA FE LAS CLARAS, así como poner en marcha medidas que contrarresten el masivo DESPLAZAMIENTO FORZADO y HECHOS VICTIMIZANTES que se exponen en los hechos narrados.

REQUERIMOS:

Al Defensor del Pueblo Nacional, Doctor, JORGE ARMANDO OTALORA GOMEZ.
Al Coordinador Residente y Humanitario de la Oficina de las Naciones Unidas en Colombia, Señor, FABRIZIO HOCHSCHILD.
Al Procurador disciplinario delegado para los Derechos Humanos, Doctor, RAFAEL JOSE DURAN MANTILLA.
Al Fiscal General de la Nación, Doctor, EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT.
Al Consejero Presidencial de DD.HH y DIH, Doctor, GUILLERMO RIVERA
FLOREZ:

Instar de manera urgente a quienes competa implementar las medidas necesarias que preserven las libertades y el orden, la justicia y soberanía Colombiana que se han desvirtuado en el corregimiento de SANTA FE LAS CLARAS – puerto libertador (córdoba) en marco de las declaraciones de los derechos humanos, derecho internacional humanitario, los derechos de los pueblos, afianzado en la constitución política colombiana y demás actos de ley nacional y acuerdos internacionales.

SOLICITAMOS:

A la comunidad Nacional e Internacional, a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos, el acompañamiento y apoyo ante esta vulneración de los derechos humanos fundamentales que concurrieron en la relatoría de estos hechos y a difundir públicamente esta denuncia y remitir respuestas del citado oficio numero 046 al correo: [email protected]

ver la denuncia en PDF

Share This