La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria FENSUAGRO-CUT-FSM, denuncia ante las organizaciones defensoras de DDHH, la opinión pública y las organizaciones nacionales e internacionales, sobre el homicidio cometido contra el compañero Gustavo Adolfo Pizo García, presidente de ASOCAT y...
Las temperaturas en el Cesar y en casi todo el corredor del carbón que recorre varios departamentos, como la Guajira, son extremas y se ponen más insoportables con el polvo de las explotaciones, el desierto producido por la minería a cielo abierto y el destrozo de la vegetación autóctona que es...
El 32% de la población colombiana vive en el campo y el 75% de los municipios del país son predominante rurales. El último censo agropecuario se realizó hace 40 años. Los ganaderos son dueños de 39 millones de hectáreas, siendo que el potencial de Colombia para la ganadería extensiva es de 21...
“Nos preocupan mucho los asesinatos del líder de víctimas de Córdoba, señor Ermes Enrique Vidal Osorio, y del líder campesino del Cauca, Gustavo Adolfo Pizo. Pedimos a las autoridades una pronta y eficaz investigación sobre estos crímenes”, dijo Todd Howland, Representante en Colombia de la Alta...
Estamos aquí como integrantes de la Coalición Internacional de organizaciones por los derechos humanos en las Américas, para estar presentes en la Asamblea General Extraordinaria, porque consideramos que este es un momento crítico para el futuro del Sistema Interamericano, y para la protección de...
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, instó hoy a todos los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a que la reforma del sistema interamericano de protección de derechos humanos no afecte su independencia y su capacidad de defender a las...
Distintas organizaciones sociales del país enviaron hoy una carta al presidente Juan Manuel Santos, y su Canciller, María Ángela Holguín, solicitando que “siente una posición firme de rechazo a las propuestas de reforma que afecten la independencia financiera de la RELE” ya que, para estas...
El gobierno de Juan Manuel Santos se alista a celebrar los “éxitos con la ley de víctimas y restitución de tierras”. Hay noticias que el propio presidente va a encabezar los actos de conmemoración del 9 de abril -día de las víctimas- Pero la Ley 1448 de 2011 conocida como la ley...
En horas de la tarde del miércoles 20 de marzo y luego de la fuerte movilización en calles de las principales ciudades colombianas la Federación que agrupa a los educadores presentó al ejecutivo nacional su pliego petitorio y reclaman la inmediata instalación de la mesa para la negociación de los...
“La mancha amarilla de la unidad y la dignidad”, así se denominó la emblemática huelga de 34 días que esta semana terminó en El Cerrejón, con saldo que para los trabajadores, y el sindicato Sintracarbón que la lideró, fue positivo. La huelga ya es historia, pero quedan resonancias y hechos...
Un informe del periodista Juan Gossaín del diario El Tiempo y las declaraciones de Israel Aguilar, cacique mayor de la comunidad del alto San Jorge, en el departamento de Córdoba, revelaron esta semana la gravedad de las afecciones que padecen los habitantes de las comunidades indígenas que rodean...
titre documents joints info document (Flash – 4.5 KB) info document (Flash)