El evento abre el espacio para la presentación y discusión de experiencias internacionales de la insurgencia en procesos de DDR, en general, y de transformación en una fuerza política legal, en especial. La participación de países como Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Ecuador, entre otros, y de...
“En la finca Monte Verde de Nuevo Oriente, propiedad de un señor Fabio Moreno, siete hombres a caballo impidieron el levantamiento topográfico y expresaron cosas como estas: ‘aquí matamos a los guerrilleros’, ‘ustedes son los que se friegan y los líderes se quedan con la plata’. Además, a una de...
El propósito del evento fue analizar y evaluar las afectaciones, riesgos específicos de las mujeres frente al fenómeno de la violencia antisindical, los impactos colectivos de ésta, y hacer precisiones en cuanto a la perspectiva de género en el proceso de construcción de la memoria histórica, y en...
El día lunes 20 de Octubre la Fiscalía General de la Nación declaro, 34, de los más de 5.000 hechos y violaciones a los derechos humanos, como crímenes de lesa humanidad. La decisión más de satisfacer, trae preocupación, por cuanto cabe la pregunta, si se trata de crímenes sistemáticos en un corto...
La iniciativa parte del diálogo político y técnico surgido de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas aprobada por la CICAD en 2010 y su Plan de Acción, acordado en 2011, y del consenso entre los países de la existencia en las Américas de un problema con el exceso de población carcelaria: hay unos...
Trabajadores y trabajadoras de la multinacional Nestlé nos hemos reunido en Bogotá Colombia, los días 16 y 17 de octubre de 2014, con el fin de avanzar en el proceso de construcción de la Coordinadora de Trabajadores de Nestlé en América Latina y el Caribe “COTRANALC”, como un instrumento de...
En Bogotá, a la jornada de protesta se ha vinculado el 90% de los funcionarios y empleados de Juzgados, Tribunales Superiores y Administrativo, Fiscalía General de la Nación y Dirección Ejecutiva de Administración Judicial; y en el resto del país se vienen sumando decididamente la mayoría de los...
Los pueblos Kamëntsá e inga , reunidos durante los días 14, 15 y 16 de Octubre de 2014, en Sibundoy Putumayo, con el fin de reivindicar y exigir nuestros derechos ancestrales y colectivos desde la ley natural y en el proceso de fortalecimiento cultural y territorial. Como resultado del compartir...
titre documents joints info document (Flash)
la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –CCEEU, plataforma de DDHH, reveló que entre el 01 de enero de 2010 y el 15 de septiembre de 2014, han ocurrido 1.344 agresiones contra defensores y defensoras en el departamento de Antioquia, siendo los años 2012 y 2013 los de mayor vulneración;...
Esta rapidez con que se responde a los empresarios en la Ley de Baldíos para que ordenen el territorio en el formato de “Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico (ZIDRE)”, no se compadece con las innumerables trabas que le han puesto al desarrollo y concreción de las Zonas de Reserva...
La #NetConf Latinoamérica 2014 reunirá a activistas y expertos tecnológicos del continente con organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y sociedad civil para impulsar una agenda conjunta para la defensa de la soberanía tecnológica en la región.Entre el 21 y el 23 de octubre, la...