El 27 de agosto ante la Corte Suprema de Justicia se presentará una Acción de Revisión al cumplirse 27 años de la desaparición forzada, tortura y ejecución sumaria de Nydia Erika Bautista militante del M-19, cuya investigación está en total impunidad. El 30 de agosto fue declarado en 1982 como Día...
¿Por qué los putumayenses no creen en la paz?, preguntaba hace ocho días un alto diplomático ante el escepticismo de los participantes en un Encuentro de Paz en el municipio de Puerto Asís. La pregunta es obvia, teniendo en cuenta los dos años de negociación entre el gobierno nacional y la...
El IV encuentro de Zonas de Reserva Campesina se acerca y el municipio de Tibú,los días 19 y 20 se septiembre en la región del Catatumbo, sede escogida este año por los 53 procesos agrupados en la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – ANZORC, para adelantar el debate de las...
La IV Caravana de Juristas está integrada por más de 60 abogados, juristas, magistrados y académicos de diferentes lugares del mundo, quienes observarán y verificarán nuevamente las condiciones y garantías de los defensores y defensoras de Derechos Humanos en Colombia. La IV Caravana Internacional...
Veintiséis sindicalistas de SINALTRAINAL asesinados en Colombia durante 32 años de existencia. Mantenemos toda nuestra convicción para continuar luchando para que se conozca la verdad, se castiguen los responsables materiales e intelectuales y cese la impunidad. ...
Con esta receta tradicional y ancestral, este colectivo busca recuperar y reivindicar la infinita riqueza histórica y cultural de la comunidad de Tabaco, y a su vez contarle al mundo sobre la vulneración de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales que han sufrido las comunidades del...
Nosotros, a quienes nos llaman víctimas, somos tan heterogéneos… estamos los dolientes, los sobrevivientes, los luchadores, los muertos en vida y los vivos en muerte, los indiferentes, los temerosos, los silentes. Lo cierto es que estaremos destrozados, en pedazos, pero nunca alcanzaremos la...
Con acuerdos firmados entre el Gobierno y los voceros del Paro Regional del Pacífico, los once municipios de los departamentos de Nariño y Cauca que se levantaron contra la corrupción desde el 10 de agosto, hoy se anotan un triunfo histórico que será el comienzo de una lucha...
Alfredo Molano, uno de los integrantes de la Comisión de Memoria Histórica del Conflicto y sus Víctimas afirma que los 12 expertos y los relatores tienen en sus manos la labor de contar la verdad desde sus diferentes puntos de vista. Molano resalta que es necesario distinguir la verdad histórica...
EN VIVO La Audiencia se realizará con el fin de visibilizar y discutir públicamente sobre el contenido y los alcances de la Restructuración de la Justicia Penal Militar propuesta por el Ministro de Defensa en el PL 085/13 Senado, 210/14 Cámara, desde la perspectiva Constitucional y de normatividad...
Ha de recordarse que la subregión de Onsamo (Onzaga, San Joaquín y Mogotes) atraviesa un grave conflicto por el agua ya que parte de sus aguas fueron concesionadas de manera irregular a favor de Panachi, además se tiene la llegada de empresas mineras y petroleras realizando sísmica y...
El Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia es un reconocimiento a la legitimidad del trabajo de las defensoras y defensores de los derechos humanos y al aporte que hacen a la democracia y a la paz en Colombia. Se trata de hombres y mujeres que defienden la vida con...