El profesor Miguel Ángel Beltrán ha sido un investigador y profesor destacado de varias Universidades Públicas de país. Desde el 2005 el departamento sociología de la Universidad Nacional de Colombia lo vinculó como profesor e investigador tras un difícil y competitivo proceso de selección....
La zona de reserva campesina es un semillero de paz que debe aprovecharse mediante una estrategia de educación rural campesina e intercultural que resguarde, promueva y enseñe nuestro manejo de los recursos naturales promueva el manejo sostenible del territorio, así como la autonomía y soberanía...
Todas las versiones de este artículo: [Español] [Español] Entre el 26 y el 28 de septiembre de 2014, se realiza la “PEREGRINACIÓN A URABÁ: MEMORIA VIVA POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN” con el objetivo de visibilizar cómo a pesar de la situación anteriormente descrita que ha generado el...
Del viernes 26 al Domingo 28 de septiembre de 2014 se llevará a cabo la VI Conferencia Nacional de Páramos y Altas Montañas. Se tratarán temas relacionados con la protección de los páramos y las principales problemáticas socio-ambientales que afectan estos territorios. Es un tema muy vigente...
Representantes de las cuatro plataformas de paz y derechos humanos, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos se reunieron el 19 de septiembre con María Paulina Riveros Dueñas, directora de derechos humanos del Ministerio de Interior,...
Todo listo para la realización del VI Congreso Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
Se espera que a este Congreso, que se realizará en el auditorio del Hotel Centro de Convenciones Casa Grande (Diagonal 39 No. 7-235), asistan unos 1.200 delegados en representación de 510 mil afiliados a la CUT agremiados en 750 sindicatos. 690 de estos delegados son oficiales, es decir, con voz y...
Bruselas, 19 de septiembre de 2014. Ayer, la Asamblea General de la Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia – Oidhaco, red de más de 35 organizaciones europeas, reunida en Bruselas envió una carta abierta a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y...
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condena el atentado perpetrado ayer jueves en el que resultó herido el defensor de derechos humanos de Nariño, señor Oscar Damián Montufar Andrade. El señor Montufar se desempeña como defensor público en...
“Este es un acto de ensañamiento con las mujeres y las víctimas, para acallar nuestra voz y nuestras denuncias hechas –dentro y fuera de la Mesa de diálogos de Paz- contra los autores de la desaparición forzada de Nydia Erika, altos oficiales y suboficiales de la III y la XX Brigada de Bogotá,...
Protestamos por la decisión tomada por la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia de destituir al Profesor MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN VILLEGAS, ignorando las múltiples expresiones y conceptos para que el Señor Rector no acogiera la sanción proferida por la Procuraduría Primera delegada para la...
La población de Jardines de Sucumbíos no ha estado pasiva frente a la grave crisis humanitaria y al olvido por las autoridades administrativas en que vive. En 2003 se crea la Fundación El Progreso para afrontar la grave situación de los derechos humanos en la zona por los hostigamientos a la...
La CIDH lamenta que se haya producido esta amenaza e insta al Estado colombiano que adopte urgentemente todas las medidas que resulten necesarias para salvaguardar a la vida, la integridad y la seguridad de los beneficiarios y las beneficiarias de las medidas cautelares, así como de todos los...