Todas las versiones de este artículo: [Español] [Español] Entre el 26 y el 28 de septiembre de 2014, se realiza la “PEREGRINACIÓN A URABÁ: MEMORIA VIVA POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN” con el objetivo de visibilizar cómo a pesar de la situación anteriormente descrita que ha generado el conflicto en...
1. Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno, ministros y representantes de los Estados Miembros, reafirmando nuestro compromiso solemne con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, en un espíritu de cooperación con los pueblos indígenas del mundo, nos hemos reunido en la...
Nuestra propuesta contiene un balance sobre el estado de la CUT, la exposición sobre la CUT que queremos, un diagnóstico sobre la situación de crisis del movimiento sindical, sobre la situación de los trabajadores, del país y las propuestas que consideramos claves para resolver no sólo los...
Las organizaciones abajo suscritas expresamos nuestro entusiasta aprecio y apoyo respecto a que un rango amplio e inclusivo de representantes de las víctimas de la violencia, incluyendo víctimas de las guerrillas, del Estado y de las fuerzas paramilitares, estén siendo escuchados en la mesa de...
El profesor Miguel Ángel Beltrán ha sido un investigador y profesor destacado de varias Universidades Públicas de país. Desde el 2005 el departamento sociología de la Universidad Nacional de Colombia lo vinculó como profesor e investigador tras un difícil y competitivo proceso de selección....
La zona de reserva campesina es un semillero de paz que debe aprovecharse mediante una estrategia de educación rural campesina e intercultural que resguarde, promueva y enseñe nuestro manejo de los recursos naturales promueva el manejo sostenible del territorio, así como la autonomía y soberanía...
Todas las versiones de este artículo: [Español] [Español] Entre el 26 y el 28 de septiembre de 2014, se realiza la “PEREGRINACIÓN A URABÁ: MEMORIA VIVA POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN” con el objetivo de visibilizar cómo a pesar de la situación anteriormente descrita que ha generado el...
Del viernes 26 al Domingo 28 de septiembre de 2014 se llevará a cabo la VI Conferencia Nacional de Páramos y Altas Montañas. Se tratarán temas relacionados con la protección de los páramos y las principales problemáticas socio-ambientales que afectan estos territorios. Es un tema muy vigente...
Representantes de las cuatro plataformas de paz y derechos humanos, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos se reunieron el 19 de septiembre con María Paulina Riveros Dueñas, directora de derechos humanos del Ministerio de Interior,...
Todo listo para la realización del VI Congreso Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
Se espera que a este Congreso, que se realizará en el auditorio del Hotel Centro de Convenciones Casa Grande (Diagonal 39 No. 7-235), asistan unos 1.200 delegados en representación de 510 mil afiliados a la CUT agremiados en 750 sindicatos. 690 de estos delegados son oficiales, es decir, con voz y...
Bruselas, 19 de septiembre de 2014. Ayer, la Asamblea General de la Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia – Oidhaco, red de más de 35 organizaciones europeas, reunida en Bruselas envió una carta abierta a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y...
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condena el atentado perpetrado ayer jueves en el que resultó herido el defensor de derechos humanos de Nariño, señor Oscar Damián Montufar Andrade. El señor Montufar se desempeña como defensor público en...