En ese contexto les invitamos a continuar avanzando en la construcción de confianza y a no desistir ante los obstáculos que se puedan presentar. Para tal fin nada mejor que dar pasos concretos que permitan desescalar el conflicto como pueden ser la puesta en marcha de un cese bilateral del fuego o...
El territorio de San José de Apartado fue sacudido el pasado 9 de julio por un fuerte vendaval que afligió gran parte de la región del Urabá. Las afectaciones son de tal envergadura dejaron sin fluido eléctrico a la población del corregimiento de San José.Es por esto que exigimos de la alcaldía de...
Las prendas de Vestimundo S.A. están en la mayoría de los hogares colombianos. Marcas como Gef, Punto Blanco, Baby Fresh, Galax y Casino se pueden encontrar con facilidad en todo el territorio nacional. Sin embargo, la popularidad de estas etiquetas no ha sido garantía suficiente para que sus...
En el departamento del Chocó, de población mayoritariamente afrocolombiana e indígena, se ha agudizado la crisis humanitaria. Las personas no tienen derecho a los derechos fundamentales y los actores armados y el narcotráfico dominan las principales fuentes económicas, sobre todo las...
8 de julio de 2014 – En Rueda de Prensa, la Marcha Patriótica denunció bombardeos en varias zonas del país y ataques contra dirigentes de esta organización. 60 personas de Marcha Patriótica han sido asesinadas desde su creación en 2012. titre documents joints info...
El proyecto de ley asigna en forma expresa a los tribunales militares los delitos por los cuales la Fiscalía impulsa actualmente los procesos de falsos positivos. El artículo 8 del proyecto dispone que los tribunales militares conocerán de “homicidio” y violaciones al derecho internacional...
De manera descarnada, miembros de las AUC del Bloque Resistencia Tayrona autores de la masacre en la vereda El Limón, corregimiento de Caracolí Sabanas de Manuela, en San Juan del Cesar, sur de La Guajira, confesaron cómo mataron a cada uno de los integrantes de esa etnia, cuyo relato se convirtió...
A pesar de que ASORVIMM es una de las organizaciones de víctimas con más trayectoria y reconocimiento en la región, no se nos convocó para la planeación del foro. Surge entonces la pregunta ¿si no se nos tiene en cuenta para la planeación de una simple actividad, será que nuestra voz si será...
Ante la grave crisis humanitaria y de derechos humanos que actualmente afronta la región del Catatumbo, debido a los permanentes bombardeos y ametrallamientos indiscriminados, que desde hace aproximadamente tres meses, se vienen dando en la zona, producto del incremento de acciones militares por...
El pasado 16 de junio de 2014 en Ginebra, Suiza, durante el 68 período de sesiones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, se llevó a cabo un grupo de trabajo privado convocado por este organismo con el fin de escuchar las voces de representantes juveniles, así como ONG para...
Alirio fue un boyacense, defensor de DDHH y abogado vinculado desde 1982 a la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. El 4 de julio de 1990, cuando regresaba del trabajo con destino a su casa en el barrio Suba (Bogotá), donde lo esperaban su esposa y su hijo, fue detenido y...
El gobierno debe cumplir con el compromiso de campaña de implementar los acuerdos pactados en los foros realizados y en los foros regionales que se van a realizarse como el de próximo 4 y 5 sobre los derechos de las víctimas, reconocer y abrir la participación a las vocerías directas de las...