Cincuenta y siete días de parálisis en las labores de la contratista Termotécnica Coindustrial S.A

El dialogo no ha sido posible como fórmula de entendimiento y solución al pliego de peticiones de los
trabajadores, por la conducta antisindical y la actitud soberbia de Cepcolsa, la cual literalmente le ha
prohibido a Termotécnica Coindustrial que se siente a negociar con la USO, ya que con esta
empresa contratista la USO ha alcanzado acuerdos en diversas partes de la industria petrolera en el
País, sin mayores contratiempos, ni resistencias o estigmatizaciones como las que hoy vivimos.

A demás se ha pretendido a través del terror, el miedo y la militarización resolver un conflicto laboral
ya que los trabajadores han sido sometidos a todo tipo de presiones para buscar que abandonen la
movilización y la legitima protesta. En ese propósito vemos caravanas militares custodiando los
autobuses que circulan de la Cabecera Municipal hasta los Campos Petroleros; militarización de
sitios como el puente Manacacias y los lugares de entrada a las instalaciones de Cepcolsa, FALSOS
MONTAJES JUDICIALES, disparos de fusiles y también han ofrecido bonos para quienes acepten
ser esquiroles y apoyen al patrono, descuentos y retención ilegal de salarios a quienes se mantienen
exigiendo solución al pliego, y represión desmedida a todo intento de movilización, aun cuando la
misma sea pacífica.

La arrogancia de CEPSA Colombia S.A. (Cepcolsa) y Termotécnica, obligaron a que nuestra
organización sindical convocara y desarrollara un Paro Departamental el pasado 03 de Octubre, que
se sintió desde Villavicencio hasta Campo Rubiales, encontrando todo el apoyo en Apiay, Pompeya,
Acacias, Chihimene, Castilla y Puerto Gaitán; con todos nuestros afiliados y comunidad que

expresaron su solidaridad a los trabajadores en conflicto en Cepsa y Termotécnica; así como su
respaldo a la Unión Sindical Obrera – USO.

Hemos mantenido y mantendremos la protesta y la movilización en ejercicio de nuestras facultades
constitucionales y legales; ya que nos están negando y restringiendo un derecho fundamental
consagrado en nuestra Constitución Política, en los artículos 38, 39 y 53 Y en las normas
internacionales, tales como los convenios 87 y 98 de la OIT.

De igual manera Hemos recurrido a los instrumentos legales tales como Querella Administrativa ante
el Ministerio del Trabajo, Territorial del Meta; la cual está a punto de decidir la aplicación del Art. 433
del Código Sustantivo del Trabajo, sobre el inicio de diálogos de negociación. Interpusimos Acción
de Tutela ante los Jueces Civiles de Bogotá, la cual misteriosamente fue trasladada a Puerto Gaitán
y fallada sobre la tesis del “HECHO SUPERADO” por ya encontrarse el Ministerio de Trabajo
conociendo de la misma reclamación y la queja ante la Fiscalía General de la Nación, por violación
al Artículo 200 del Código Penal, la cual se encuentra en trámite contra Termotécnica y Cepcolsa.

La Administración de Termotécnica a través de su apoderada jurídica, presento igualmente Acción
de Tutela contra el Ministerio de Trabajo, pidiendo que se le garantizara el debido proceso y se
anulara todo lo actuado por el Ministerio del Trabajo ya que este había citado a las partes
(USO – TERMORTECNICA), en las fechas 27 de Agosto, que resulto fracasada por falta de ánimo
conciliatorio de la empresa; nuevamente fuimos citados en aplicación del Artículo 433 del C.S.T. El
07 de Septiembre y posteriormente el 13 del mismo mes; diligencias que no prosperaron por las
mismas razones patronales, falta de voluntad y animo conciliatorio; por lo cual el despacho cito para
el 17 de Septiembre a las 9:00 a.m. en la Sede del Ministerio en la Ciudad de Villavicencio a iniciar
los diálogos como lo señala la Ley. Las partes concurrimos y la Empresa Termotécnica Coindustrial;
manifestó que: “negociaría con la USO cuando le fallaran los recursos de reposición y el de
apelación interpuestos contra la querella administrativa, si salían en contra de ellos como
empresa” pero recuso a la directora Territorial del Meta para que no pudiera actuar como segunda
instancia; razón por la cual la primera instancia fallo en contra de Termotécnica y la segunda esta por
pronunciarse desde la Ciudad de Bogotá.

Los trabajadores y la Unión Sindical Obrera, hemos sido víctimas de una brutal represión, tal y como
la vivida el pasado 05 de Octubre, cuando una marcha pacífica en Puerto Gaitán, fue disuelta por
parte de los Escuadrones Móviles Antidisturbios, generando varios heridos y dejando detenidos al
Dirigente Sindical JHON RODRIGUEZ y al Escolta JORKS VELANDIA, así mismo la Comisión de la
USO con acompañamiento internacional que estuvo el pasado 03 de Octubre en Campo Rubiales,
fue obstruida con barreras físicas y camionetas; y también con barreras humanas, constituidas por la
fuerza pública del Ejercito, la Policía, la Sijín, el SMAD y la Seguridad Física de PREC; lo cual
impidió el contacto natural de los dirigentes con los trabajadores, como debiera ser en un país
democrático.

En tal sentido no renunciaremos a la movilización y a la protesta legitima como clase trabajadora; así
las multinacionales petroleras, sus canales televisivos y radiales traten de ocultar la verdad y
confundir a la opinión pública; con la anuencia de mandatarios cooptados y corruptos; que afirman
que en Puerto Gaitán dizque no está pasando absolutamente nada.

Saludamos el Pronunciamiento de la VICEPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, en cabeza del
Dr. ANGELINO GARZON y nos sumamos al llamado a la clase dirigente de las Empresas Petroleras,
tales como: CEPSA COLOMBIA S.A. y PACIFIC RUBIALES, a que respeten el derecho de
asociación, las libertades sindicales y a que tramiten las diferencias y las contradicciones con las
organizaciones sindicales en representación de los trabajadores, a través del dialogo civilista,
democrático, constructivo y productivo.

Llamamos una vez más, a todo el movimiento sindical nacional e internacional a rodear y acompañar
la lucha de los obreros tercerizados de CEPCOLSA – CEPSA, para exigir la solución al justo pliego
de peticiones y expresar toda su solidaridad con esta lucha que clama por justicia, dignidad y
distribución de la riqueza.

“En defensa de la vida, detengamos ya la locomotora minero energética”

Web |  + posts
Share This