Condenamos el asesinato de Rosa Elena Bernal Pinto

En la última sesión de diciembre Rosa había expresado su temor porque “ han habido proyectos sísmicos; cuando entran las empresas, se incrementan los problemas de orden público, ocurren desapariciones, muertes. Ahorita hay un proyecto que va para la vereda de Sabaneta, dicen que ya tiene la licencia ambiental , que está todo; a mi me preocupa porque supuestamente va para la finca de nosotros, este lugar es una montaña virgen donde hay cualquier cantidad de especies de animales”.

Al revelar que las exploraciones pronto llegarían a sus predios ubicados en una importante reserva natural se refería al proceso de exploración sísmica línea 3D, del Bloque Niscota que hasta febrero de este año era de interés de la francesa Total, empresa que habría manifestado su interés de concentrar sus actividades en el desarrollo del megaproyecto de petróleo y gas en los bloques conocidos como Niscota y Mundo Nuevo.

Esta lideresa estaba trabajando en la construcción de redes con otras organizaciones indígenas, campesinas y sindicales del país para fortalecer los procesos de defensa de derechos humanos y protección del territorio. En el marco del proceso de formación, Rosa Elena Bernal también participó en una visita a la Corte Constitucional y a la Defensoría del Pueblo el 3 de diciembre del presente año.

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, expresa sus condolencias a la familia, a ASOCAMPROVLIBERTAD, a las comunidades de Paya y Morcote, a sus amigos y a sus compañeros y compañeras de curso, esperando que los frutos del trabajo de Rosa se conviertan en semilla de esperanza y protección de los territorios.

Así mismo, el CAJAR solicita a las instituciones estatales correspondientes tomar las medidas necesarias para evitar que este crimen quede en la impunidad; generar medidas efectivas para la protección de las comunidades, el territorio y sus derechos; insta a las empresas transnacionales con intereses en esa zona a abstenerse de agravar o aprovechar en el desarrollo de sus proyectos estas situaciones de violación, así como a los Estados de origen de estas empresas a examinar su rol en lugares de interés para sus empresas y megaproyectos, de cara a las Obligaciones Extraterritoriales de los Estados en materia de derechos humanos.

[[]] Véase comunicado expedido por la Corporación Claretiana Norman Bello: http://www.colectivodeabogados.org/Asesinada-Rosa-Helena-Bernal-Pinto.

[[]] Desarrollado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y apoyado por Broderlijk Delen y Misereor.

Más información sobre antecedentes del proyecto en la zona: Importante hallazgo petrolero podría producirse en Casanare, El Espectador, 13 Abr 2009 disponible en:http://www.elespectador.com/economia/articulo135640-importante-hallazgo-petrolero-podria-producirse-casanare. Colombia le apuesta a Niscota, El Tiempo, 16 de julio de 2002, disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1309157

Total vende Tepma a Sinochem, Portafolio, 9 de Febrero de 2012, disponible en: http://www.portafolio.co/detalle_archivo/DR-35603

Web |  + posts
Share This